Las facturas de energía eléctrica y gas aumentarán un 20% en 2022

Así lo confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez, quien detalló que por decisión de Alberto Fernández y Cristina Fernández «las correcciones tarifarias siempre serán menores que los aumentos de los salarios, jubilaciones, AUH y asignaciones familiares». El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó este jueves que la corrección tarifaria en las facturas de energía eléctrica y gas será del 20% para la generalidad de los usuarios en 2022. La medida, aseguró el titular de la cartera energética, fue analizada junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, y los equipos de la subsecretaría de Energía Eléctrica, la subsecretaría de Hidrocarburos,…

Leer más

Éxodo veraniego: por las rutas a la Costa circulan más de 2.000 vehículos por hora

El intenso tránsito se mantiene desde esta mañana. «Claramente arrancó el éxodo de la gente que fue a pasar Fin de Año a la Costa y el inicio de las vacaciones de verano”, comentaron desde Aubasa. La circulación del tránsito se mantiene intensa este jueves hacia la Costa Atlántica, donde se registró entre las 13 y las 14 el paso de 2.080 rodados por el peaje Samborombón, en tanto por el peaje Maipú la cifra llegó a 817. Mientras, en el peaje La Huella de la Ruta Interbalnearia 11 se…

Leer más

Habrá más frecuencias de vuelos de Aerolíneas Argentinas durante enero y febrero

Bariloche, El Calafate, Iguazú y Mar del Plata, los destinos más elegidos por quienes pueden viajar. Aerolíneas Argentinas anunció el aumento de frecuencias a partir de enero en sus destinos nacionales, particularmente a los principales centros turísticos para la temporada de verano. “Tenemos ocupación plena en todos los destinos domésticos, lo cual es una gran alegría porque no sólo es bueno para nuestra empresa sino para todo el sector turístico, hotelero y el país en general”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas. En el caso de Bariloche, habrá 63 frecuencias…

Leer más

Recomendaciones para las reuniones de Año Nuevo ante el fuerte rebrote de contagios de Covid-19

El ministerio de Salud de la Nación recordó las consideraciones y cuidados básicos para las reuniones sociales. El ministerio de Salud de la Nación indicó una serie de recomendaciones para las reuniones de Año Nuevo, en el marco del repunte de casos de coronavirus en el país. Sin dudas, la variante Ómicron, mucho más transmisible, ha generado un fuerte pico de casos y de testeos en el país, causando récord de positivos en los últimos dos días. De este modo, en las últimas 48 horas se confirmaron 92.538 nuevos contagios. No obstante, la…

Leer más

Pese a la suba de casos, buscan evitar “aislamientos masivos” por el impacto económico

Así lo aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La semana que viene se definirán protocolos del pase sanitario y aforos en los eventos masivos deportivos.30 diciembre, 2021 Un día después de que se registrara la cifra más alta de contagios de coronavirus en el país, con mas de 50000 positivos, desde el Gobierno nacional aseguraron que se busca evitar “aislamientos masivos” debido al impacto económico, al tiempo que adelantaron que en los próximos días se definirán los protocolos en torno al pase sanitario y los aforos en los eventos…

Leer más

“Gestapo anti sindical”: Allanaron la municipalidad de La Plata

La Gendarmería Nacional allanó hoy la Municipalidad de la Plata en el marco de la causa en la que se investiga si hubo coordinación entre exfuncionarios de la administración bonaerense de María Eugenia Vidal, agentes de la AFI y empresarios para armar expedientes judiciales contra dirigentes sindicales. La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien dispuso además otros seis allanamientos y dos órdenes de presentación en propiedades vinculadas con las personas que aparecen en el video encontrado en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)…

Leer más

El Gobierno autorizó subas de las tarifas de Internet, telefonía fija y TV por cable

El Gobierno autorizó a partir de enero un aumento de hasta el 9,8% en las tarifas de los servicios de Internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital, solo para pequeñas y medianas empresas que posean menos de 100 mil clientes. El incremento se aplicará desde el 1° de enero y por el momento deja afuera a las grandes compañías de telefonía y cable que, en su mayoría, tienen medidas cautelares dictadas por la Justicia contra el decreto 690/2020 que declaró servicio público a las telecomunicaciones y determinó que los precios…

Leer más