Ocurrió anoche sobre el kilómetro 20, en cercanías a la curva «Santo Tomás». El conductor herido tiene 18 años e iba a bordo de una moto. Un motociclista de 18 años resultó herido anoche tras protagonizar un choque con un auto en el kilómetro 20 de la Ruta Provincial 78, en cercanías a la curva conocida como «Santo Tomás». Tal como informó FM Manantial, el hecho se registró minutos antes de las 20, cuando colisionaron un Volkswagen Gol Power, conducido por Walter Alejandro Paris, de 54 años —cura párroco de Coronel…
Leer másDía: 4 de mayo de 2025
Asma: una condición que afecta a más de 4 millones de argentinos
El 6 de mayo se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad, que en Argentina provoca unas 15.000 internaciones y 400 muertes al año. Cada 6 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, promovido por la Iniciativa Global para el Asma (GINA). La fecha tiene como objetivo aumentar la concientización sobre esta enfermedad crónica que afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo y causa más de 450.000 muertes cada año, muchas de ellas prevenibles. En nuestro país, más de 4 millones de habitantes la sufren, y hay anualmente por su…
Leer másCuidado con el dolor de espalda persistente: puede ser espondiloartritis axial
Todos los años, el primer sábado de mayo se celebra el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial (EspAax), con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad. El dolor de espalda que persiste puede ser más que una simple molestia, ya que podría indicar una enfermedad reumatológica llamada espondiloartritis axial. Esta condición inflamatoria, si se detecta a tiempo y se inicia un tratamiento adecuado, puede mejorar significativamente el pronóstico y prevenir daños irreversibles. El signo principal de esta enfermedad es un dolor en la parte baja de la espalda, conocido como lumbalgia…
Leer másImpuestos, QR y cambios para el campo: ¿qué medidas analiza el gobierno para acelerar el uso de dólares?
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada «dolarización endógena», para remonetizar la economía sin emitir más pesos. En el marco de la fase 3 del programa económico, el Gobierno se dispone a lanzar una propuesta audaz: que los argentinos empiecen a sacar los dólares de “abajo del colchón” y la utilicen para los gastos cotidianos, ya no solo para comprar propiedades o autos. Para ello, prepara incentivos que incluyen rebajas impositivas…
Leer más