Crisis en la Sexta Sección: dos intendentes anunciaron medidas de emergencia económica

Mientras el alcalde de Saavedra-Pigüé redujo un 13% los sueldos de los funcionarios municipales, su par de Guaminí debió informar congelamientos, reducción de horas extras y revisión de contratos. En un contexto en el que jefes comunales bonaerenses reclaman que el Gobierno nacional los “asfixia” con recortes, dos distritos de la Sexta Sección debieron anunciar una emergencia económica con congelamientos y bajas de salarios, reducción de horas extras y revisión de contratos. Se trata de Saavedra-Pigüé y Guaminí, conducidos por Matías Nebot (vecinalismo) y José Nobre Ferreira (Unión por la Patria), respectivamente. El primero en anunciar medidas para paliar la crisis…

Leer más

Investigan el fallecimiento de un oficial del Ejército en Puerto Belgrano durante ejercicios de instrucción

El teniente Ignacio Olivera, oriundo de Santiago del Estero, participaba junto a otros efectivos de maniobras previstas en el marco de su formación profesional, cuando sufrió una descompensación. La Base Naval de Puerto Belgrano, ubicada a 30 kilómetros de Bahía Blanca, se convirtió en escenario de conmoción e incertidumbre tras la muerte del teniente Ignacio Olivera, un joven militar de 26 años perteneciente a la Compañía de Comandos 603 del Ejército Argentino. El fallecimiento se produjo mientras se desarrollaban ejercicios de adiestramiento conjunto entre fuerzas en la mayor base naval del país, y ya…

Leer más

Se podrá concretar? ( opinion Punto Intermedio)

Elecciones 2025: el desafío de elegir en Buenos Aires La provincia de Buenos Aires se prepara para vivir unas nuevas elecciones que, una vez más, concentrarán la atención del país. Con más de 17 millones de habitantes, lo que pase en este territorio impacta directa y simbólicamente en el rumbo nacional. Pero más allá de los números, lo que está en juego es mucho más que una contienda electoral: es el futuro de millones de bonaerenses. El escenario actual combina una economía frágil, inseguridad creciente y servicios públicos al límite.…

Leer más

Sin diálogo por las listas, Kicillof y Cristina intensifican aprestos para un eventual enfrentamiento

Ambos sectores hablan de unidad, pero proyectan actos y realiza recorridas por separado. El clima interno es de máxima tensión. Aunque a principios de semana pareció asomar –tímidamente- un principio de acuerdo para remover el último motivo de enfrentamiento ligado a la organización de las elecciones, Axel Kicillof y Cristina Kirchner siguen avanzar en un acuerdo para presentar listas unificadas para las elecciones de septiembre. Y, en ese marco,  en las últimas horas dieron muestras de reforzar sus propios espacios en la eventualidad de que todo termine en un enfrentamiento…

Leer más

La interna libertaria estalló en Junín y podrían seguir otros distritos bonaerenses

Hubo expulsiones de autoridades y militantes. La delegación del PAMi, en el centro de la controversia. La pelea de fondo, entre Caputo y Karina Milei. La interna que agita el armado de La Libertad Avanza en la provincia entre el sector que responde a Karina Milei y el armado que se referencia en Santiago Caputo tuvo un pico de tensión en Junín, donde expulsaron al presidente del partido, y podría replicarse en otros distritos, donde también hay tensión. La pelea en Junín viene desde hace tiempo, pero se intensificó el miércoles, cuando la…

Leer más

Dato clave para el plan económico del gobierno: el campo liquidó en abril un 32% más

El sector aportó US$ 22.524 millones, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La combinación de salida del CEPO con advertencia de una nueva suba de retenciones parece haber surtido efecto. En sector agroindustrial liquidó en abril US$ 22.524 millones, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo mes del año anterior. La novedad se conoce luego de la apertura del cepo cambiario y la polémica recomendación del presiente Javier Milei de que aceleren la venta de los dólares porque…

Leer más

Necrologica

Fallecioc en Monte Hermoso a los 80 años de edad el Sr. Jorge Alberto Orellano. Sus restos Velados en Rio Dulce y Rio Neuquen a partir de las 12 hs de hoy Viernes para su inhumacion 16 hs en el Cementerio de Coronel Dorrego . Casa de Duelo B’ Fonavi de Monte. Hermoso. Servicio y Traslados Cooperativa Electrica Servicios Sociales de Coronel. Dorrego

Leer más

La CGT marcha hoy por el Día del Trabajador, con homenaje al Papa y advertencias hacia el Gobierno

Los manifestantes participarán de una oración por Jorge Bergoglio y luego se movilizarán por la avenida Independencia hasta Paseo Colón. Habrá presencia de piqueteros y de la izquierda, que exigirá un paro de 36 horas No será una marcha más de la CGT. Esta tarde, desde las 15 y con motivo del Día del Trabajador, la central obrera pondrá todo su esfuerzo organizativo en llenar la calle de manifestantes para homenajear al Papa Francisco y, a la vez, darle una advertencia al gobierno de Javier Milei. Será el punto final del plan de lucha de…

Leer más

La Provincia prorrogó el estado de emergencia en Bahía Blanca y la zona

Por decreto, el gobierno bonaerense extendió la emergencia declarada en Bahía Blanca y distritos vecinos tras la tormenta del 6 de marzo. El Gobierno bonaerense extendió la declaración de emergencia dispuesta tras la trágica inundación de marzo que golpeó a Bahía Blanca, principalmente, pero también a otros seis distritos de la región afectados por un fenómeno meteorológico. La prórroga será por 30 días. Con el Decreto 874/25, la administración de Axel Kicillof prorrogó la emergencia que había declarado en Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí. Se trata de los municipios del sudoeste bonaerense que sufrieron la tormenta del 6 de marzo y la posterior inundación. De acuerdo…

Leer más