DICTADURA EN DEMOCRACIA

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

OPINION

Por Luis Alonso

“Volvimos mejores”, una frase que pertenece al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a los pocos días de asumir su mandato. Esa aseveración reconocía implícitamente que anteriormente no habían actuado como correspondía en la función pública. Pero los hechos están demostrando todo lo contrario. Volvieron peores.

Volvieron para adueñarse del poder, violando los principios elementales de una democracia o estado de derecho. La topadora del poder kirchnerista arrasa con todo, sin medir las consecuencias. El presidencialismo ha dado paso al vicepresidencialismo, concentrando todo el poder más absoluto en Cristina Fernández. Alberto Fernández es simplemente una figura decorativa, que acata las órdenes de su vice.

Los hechos que están ocurriendo en Formosa son propios o mejor dicho, una copia fiel de la dictadura militar. Llevan un año de confinamiento, con prohibiciones de todo tipo. Las fronteras casi cerradas con controles estrictos, ciudadanos que no pueden movilizarse dentro de la provincia, centros de asilamientos para contagiados de COVID o no en condiciones infrahumanas, persecuciones a quienes no piensan de la misma forma del gobierno, personas que no han podido despedirse de sus seres queridos  ante el fallecimiento de un familiar. Clorinda la segunda ciudad de la provincia totalmente aislada. Un poder que ahoga, que destruye, que prohíbe, que persigue. Un gobernador que hace y deshace a su gusto. Ese gobernador llamado GildoInsfran, perteneciente al Partido Justicialista, cuenta con el aval del gobierno nacional y toda la estructura partidaria. Alberto Fernández llegó a decir que es un gran gobernador. A esta altura ya nada debe sorprendernos.

UN SILENCIO QUE DUELE

La violación sistemática a los Derechos Humanos en Formosa la vemos día a día. El gobierno nacional a través del secretario de Derechos Humanos no ha dicho una sola palabra. El silencio se convierte en cómplice. Los organismos de Derechos Humanos miran hacia otro lado, convirtiéndose en encubridores de actos aberrantes. Así como lucharon en plena dictadura militar, deben hacerlo en democracia, porque en democracia también pueden violarse derechos. Pero como el kirchnerismo se adueñó de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, estas guardan el más absoluto y vergonzoso silencio. ¿Dónde están Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, Tati Almeida, Horacio Verbitsky?

Formosa vive del empleo público y los aportes que recibe por la coparticipación federal. Registra 167 empleos públicos por cada 100 privados. 76% de trabajadores del estado. 40% de pobreza. Más del 20% de indigencia. Números que hablan por sí solos.

Las manifestaciones de los últimos días, muestran el hartazgo de la ciudadanía. La represión es constante. Insfran no tolera las disidencias. Los Fernández (Alberto y Cristina) son cómplices por acción u omisión. Formosa debe ser intervenida. Pero no se le puede pedir peras al olmo.

¿JUSTICIA INDEPENDIENTE?

Lentamente avanzan por el copamiento del Poder Judicial. El senado aprobó el nombramiento de 30 nuevos jueces, fiscales y defensores. Dos de ellos fueron cuestionados por falta de imparcialidad y discriminación en detrimento de dos mujeres. Los jueces cuestionados Bejas y Galetta recibieron treinta y cuatro impugnaciones de asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres y de partidos de la oposición. Las doctoras Alejandra Lázzaro y Vanessa Lucero que eran primera en orden de mérito en los concursos para ascensos, fueron relegadas. El mérito no vale. Vale la afinidad al poder de turno. Boico abogado defensor de Cristina en la causa por el memorándum  fue convertido en juez por el senado que ella preside.

El presidente Alberto Fernández dijo el 1 de marzo en el Congreso de la Nación, que el Poder Legislativo debía controlar al Poder Judicial. Una aberración total. Un abogado presidente, docente de la Facultad de Derecho de la UBA, diciendo semejante disparate, contradiciendo los principios que marca la Constitución Nacional respecto de la división de poderes.

Decían que eran un gobierno de científicos, Sí, científicos haciendo lo contrario de lo que indican las distintas ciencias. Un país donde sobre inmoralidad y falta decencia en el poder.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario