El hundimiento del crucero ARA General Belgrano se produjo el 2 de mayo de 1982, durante la guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror. El hundimiento del crucero argentino permitió a los británicos la superioridad naval en la zona. El ataque causó la muerte de 323 argentinos —prácticamente la mitad de las bajas de ese país en todo el conflicto—.1 El hecho generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear
Entradas relacionadas
-
La inesperada tercera fuerza, según una encuesta de la UdeSA
COMPARTA NUESTRAS NOTICIASUn sondeo de la Universidad de San Andrés le da 31% a La Libertad... -
Las familias no pueden pagar sus deudas: la morosidad es la más alta en 15 años por tarjetas y préstamos
COMPARTA NUESTRAS NOTICIASSegún el BCRA, la cifra es la más alta desde 2010. Los préstamos personales... -
Diputados abren el debate del Presupuesto 2026 en medio de la crisis cambiaria y venta de reservas
COMPARTA NUESTRAS NOTICIASLa oposición busca convocar a Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago...