Las provincias se preparan para completar esquemas con vacunas combinadas

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Ante el avance de la variante Delta, el Gobierno nacional distribuye en todo el país los inmunizantes para completar los esquemas de vacunación mediante la combinación de laboratorios y reforzar así la protección.

Autoridades provinciales comenzaron a diseñar los operativos para avanzar en la aplicación de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus, mientras el gobierno nacional distribuía en todo el país los inmunizantes para completar los esquemas de vacunación mediante la combinación de laboratorios y reforzar así la protección ante la variante Delta.

Algunos funcionarios adelantaron a las corresponsalías de Télam que darán prioridad a las personas que mayor tiempo llevan en espera para otorgarles los turnos para completar su esquema vacunatorio con dosis de los laboratorios Astrazeneca o Moderna porque aseguraron que «la combinación produce más anticuerpos».

Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, donde un millón y medio de personas esperan completar el esquema iniciado con una dosis de Sputnik V, el gobierno bonaerense anunció este jueves el envío de 400 mil turnos para que ese grupo elija si desea recibir una segunda dosis de otro laboratorio o aguarda el segundo componente del fármaco ruso.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró este jueves que «la vacunación combinada tiene una eficacia igual o mayor que los esquemas de dos dosis del mismo laboratorio» y advirtió que ante la posible llegada de la variante Delta «lo más importante es completar esquemas de vacunación».

Consultado por la prensa en La Plata sobre el sistema que se pondrá en marcha dijo que no se podrá elegir qué segundas dosis recibir y remarcó que «no hay razones para optar entre Astrazeneca y Moderna porque ambas producen el mismo efecto y son igual de buenas».

Y, en el caso de las personas que prefieren aguardar la llegada de más dosis rusas, indicó:

«Sugerimos fervientemente que no lo hagan pero si alguien no quiere recibir vacunas combinadas porque prefiere esperar el segundo componente de la Sputnik, debe cancelar el turno» que se le otorgará en estos días.

La subsecretaria de Gestión de la Información bonaerense, Leticia Ceriani, dijo a radio 10 que la gobernación este jueves envió un mail «a todas las personas que recibieron su primera dosis de Sputnik V y que todavía tienen pendiente la segunda explicándoles el procedimiento para la vacunación combinada», según el cual, quienes acepten el turno otorgado podrán recibir una segunda vacuna de otro laboratorio y los que lo cancelen continuarán en la lista de espera.

«Ante la amenaza de la circulación comunitaria de la variante Delta, completar esquemas este jueves es el primer objetivo sanitario», añadió Ceriani y reveló que «en esta primera asignación de 400 mil turnos para completar esquemas, se va a priorizar a las personas de 50 años», en especial, «a quienes tengan comorbilidades y también a aquellos que se dieron hace más tiempo la primera dosis de la vacuna» para luego avanzar con el resto de la población.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario