Se celebra del 1 al 7 de agosto. Busca recuperar la lactancia como un hecho cultural colectiva. Como cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, cuyo objetivo es promover esta práctica y contribuir al bienestar y la salud del lactante y de la persona que amamanta. En esta nueva edición, el lema elegido es “Proteger la lactancia, una responsabilidad compartida”, considerando de esta manera a la lactancia como un hecho cultural colectivo que requiere un abordaje intersectorial y comunitario. En ese…
Leer másMes: agosto 2021
Seis casos nuevos y cuatro pacientes recuperados de Covid 19 hoy en Coronel Dorrego
Una Argentina que no se viraliza: 7 millones de niños, niñas y adolescentes residen en hogares pobres
Representan el 63%, según datos oficiales del INDEC publicados el último trimestre de 2020. La vulnerabilidad social se manifiesta especialmente en el Norte argentino. Son en total 7 millones de chicos menores de 14 años que viven sumergidos, con al menos uno de sus derechos fundamentales vulnerados, en términos de: acceso a la alimentación, la salud, la educación y la vivienda digna, entre otros. En ese contexto, según informes socioambientales de la Asociación Civil Haciendo Camino: -40% de los niños y niñas sufren desnutrición, -54% vive en condiciones de hacinamiento, -43% de los hogares no…
Leer másLa licenciada en Fonoaudiologia Mari Carmen Zarzoso y los problemas en el lenguaje a partir de la pandemia y el uso del barbijo
La licenciada en Fonoaudiologia Mari Carmen Zarzoso dialogo con puntointermedio sobre la problematica que surgio a partir del uso del barbijo y las consecuencias que puede traer a nivel auditivo esto, que, como ella señala, es la nueva normalidad. La profesional tamben brindo algunos consejos a tener en cuenta para una rapida consulta. Hace click para escuchar el audio
Leer másVuelta de las vacaciones: presencialidad en todos los distritos y ampliación de jornadas
Los 135 municipios bonaerenses volverán mañana del receso invernal con clases presenciales. Las jornadas se amplían, pero con estrictos protocolos. Todos los distritos de la provincia de Buenos Aires volverán mañana al ciclo lectivo con presencialidad, según lo dispuso el Gobierno bonaerense la semana pasada al dejar en desuso la fase 2 de aislamiento. En tanto, los establecimientos educativos también implementan ampliaciones en sus jornadas. Tras las vacaciones de invierno, los 135 distritos bonaerenses iniciarán este lunes las clases presenciales tal como anunció la semana pasada el jefe de Gabinete,…
Leer másCuatro millones de personas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno
De las localidades bonaerenses, las más elegidas fueron Mar del Plata y Tandil. Alrededor de cuatro millones de personas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno y las ciudades más visitadas fueron Mar del Plata, Bariloche y Córdoba, informó el Ministerio de Turismo. En tanto, las diez provincias elegidas para el descanso fueron Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos, Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, Jujuy, San Luis, y Santa Fe y entre todas alcanzaron el 75% del movimiento turístico. Las ciudades más visitadas fueron Mar del Plata; Bariloche; Córdoba;…
Leer másCaen los casos por décima semana consecutiva en la provincia de Buenos Aires
Acumulan una baja del 72% desde el último pico. El promedio semanal diario es de unos 3.300 casos. El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó que los contagios de coronavirus descendieron por décima semana consecutiva en territorio bonaerense. “Décima semana consecutiva de caída de casos en PBA, con un promedio diario de 3.325 casos: -8% respecto a la semana anterior y -72% respecto del pico de la segunda ola”, escribió el funcionario de Axel Kicillof en la red social Twitter. En ese marco, destacó que el Gobierno continuará “con…
Leer másLactancia materna: la historia de amor detrás de las donantes
Mujeres y personas gestantes en período de lactancia donan parte de su leche para bebés prematuros o de riesgo, quienes la reciben a través de bancos especializados distribuidos en todo el país. Agustina Campos diálogo con Télam sobre su experiencia como donante. Mujeres y personas gestantes en período de lactancia donan parte de su leche para bebés prematuros o de riesgo, quienes la reciben a través de bancos especializados distribuidos en todo el país, como el que funciona desde 2009 en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, en la Ciudad de…
Leer másEl sector agroindustrial liquidó USD 20 mil millones en lo que va del año
Un informe de la Cámara de la Industria Aceitera remarca que el monto de los primeros siete meses de 2021 es récord desde comienzos de siglo. El sector agroexportador liquidó durante julio un monto récord y en siete meses ya superó los US$ 20.000 millones, indicó hoy un informe privado. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron que a lo largo de julio liquidaron más de US$ 3.500 millones. “El monto de julio pasado resulta récord para…
Leer másVizzotti: “La semana que viene llegarán 300 litros más del componente 2 de la Sputnik”
La idea, según la ministra de Salud, es que dentro de un mes ya se tenga “1 millón y medio de segundas dosis”. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este sábado que la semana próxima llegarán al país desde Rusia 300 litros más del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, para continuar completando el esquema de vacunación. “La semana que viene estarán llegando 300 litros más del componente 2 de la Sputnik V”, afirmó la funcionaria esta mañana en declaraciones a Radio 10. Además, Vizzotti…
Leer más