Durante el primer año de la pandemia los delitos informáticos crecieron casi 500%

informe presentado por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). Se relevaron modalidades delictivas como fraudes, usurpaciones de identidad y maniobras de phishing. Durante el primer año de la pandemia los delitos informáticos crecieron casi un 500%, ya que entre abril de 2019 y marzo de 2020 la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) recibió 2.581 reportes y entre abril de 2020 y marzo de 2021, 14.583. Los datos se desprenden del informe presentado por la UFECI que relevó las modalidades delictivas denunciadas como fraudes, usurpaciones de identidad y maniobras…

Leer más

El gobierno afirma que el ajuste de tarifas será inferior a los aumentos salariales

El secretario de energía rechazó que luz y gas vayan a aumentar un 30%, El ajuste de tarifas de electricidad y gas será inferior al aumento de los salarios, aunque todavía no están definidos los porcentajes ni la fecha en que se pondrán en marcha. Así surge de declaraciones formuladas por el secretario de Energía, Darío Martínez, quien salió a rechazar que las tarifas vayan a aumentar un 30%. Martínez estimó entre 10% y 15% el nivel de recomposición tarifaria para ir achicando subsidios y mejorar el escenario fiscal. Sin…

Leer más

Ya no es necesario esperar 14 días entre la vacuna contra el Covid-19 y otras

Lo determinó la Comisión Nacional de Inmunizaciones, el organismo técnico que asesora a las autoridades sanitarias. El Ministerio de Salud dispuso que se pueden co-administrar las vacunas contra el coronavirus con otras del calendario nacional, lo que deja atrás el intervalo de 14 días que se había establecido inicialmente, tras una recomendación en ese sentido de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). En un comunicado, estableció “la posibilidad de coadministrar las vacunas contra Covid-19 junto con cualquier otra vacuna del Calendario Nacional de Vacunación, pudiéndose administrar el mismo día o…

Leer más

El Gobierno lanzó el programa Previaje para jubilados del PAMI y cierra una semana de anuncios económicos

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó el acto con el gobernador Axel Kicillof en Pilar. El jefe de Gabinete, Juan Manzur y el gobernador Axel Kicillof encabezaron este mediodía en Pilar un nuevo anuncio económico, esta vez vinculado al programa Previaje para jubilados del PAMI, que tendrá reintegros del 70%. Se trata del tercer anuncio en una semana marcada por el cambio de agenda tras el relanzamiento del Gabinete, con gran protagonismo de Manzur, quien se presenta como el principal vocero del Gobierno. Cabe señalar que a la suba…

Leer más

Raverta confirmó que la Anses trabaja en un proyecto de jubilación anticipada

El plan está dirigido a personas desempleadas, con 30 años o más de aportes previsionales y a las que les falten 5 años o menos para la edad jubilatoria La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunció este viernes que el Gobierno está trabajando en un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para implementar una jubilación anticipada. Se trata de una política dirigida a personas que se encuentren desempleadas, reúnan 30 años de aportes y les falten cinco años o menos para cumplir…

Leer más

Desde 2022, el Gobierno eliminará las retenciones a las exportaciones de servicios

La medida fue anunciada por el minoistro de Economía, Martìn Guzmán. Busca fortalecer el sector de la economía del conocimiento como segundo exportador del país. El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes la reducción a 0% de los derechos de exportación de servicios, una medida que apunta a fortalecer el desempeño y la competitividad del sector de la economía del conocimiento como segundo complejo exportador del país. Así lo anunció el ministro Guzmán junto a su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una reunión con representantes de…

Leer más