Viajes al exterior: el precio para tramitar el pasaporte aumentó 150%

Desde el viernes, el trámite regular para obtener ese documento pasó de $1.500 a $4.000. El Gobierno dispuso un aumento de casi el 150% en el precio para tramitar el pasaporte, que pasó de $1.500 a $4.000. Ese es el valor del trámite regular, a través del cual se obtiene ese documento en quince días; el trámite express (que tarda de 48 a 96 horas hábiles) cuesta $7.500 desde este viernes, contra los $2.650 que salía hasta el jueves. Otros nuevos valores son: Pasaporte de resolución inmediata (se obtiene en un plazo de entre dos y seis horas) $25.000; Pasaporte excepcional…

Leer más

Los Eucaliptos, el asentamiento de Coronel Dorrego que crece pegado a Monte Hermoso

Un centenar de familias vive allí, al costado de la ruta 78 y unos 5 kilómetros del balneario. Se trabaja con la Provincia para enmarcar jurídicamente la urbanización y posibles futuras inversiones.  El loteo, urbanización, barrio, asentamiento o como cada cual quiera denominarlo, es fácilmente visible desde la ruta provincial 78, a un kilómetro y medio del río Sauce Grande, límite natural entre los distritos de Coronel Dorrego y Monte Hermoso.    Pensado hace casi medio siglo como una suerte de un conglomerado, la idea no pasó mucho más allá…

Leer más

Desde el Gobierno esperan que “diciembre sea el mes de completar el esquema de vacunación”

Según la ministra de Salud, Carla Vizzotti, «nos estamos preparando para minimizar el efecto contagio de cualquier rebrote de una nueva cepa de coronavirus como los que estamos viendo en Europa» y remarcó: “La pandemia aún no terminó”. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló este sábado que desde el Gobierno nacional “se espera que diciembre sea el mes de completar el esquema de vacunación” contra el coronavirus, y que se logre “acelerar” la campaña de inmunización “con la implementación del pase sanitario”, con el objeto de “disminuir la transmisión…

Leer más

Kulfas: “Tenemos que priorizar la reactivación antes que los viajes al exterior”

El ministro sostuvo que “el nivel de producción es superior al de antes de la pandemia”, de modo que “necesitamos dólares para importar maquinarias e insumos”. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo hoy que la economía argentina se encuentra en un “escenario de reactivación” que se debe “priorizar” para que continúe, cuestión por la cual no deben “faltar dólares para la importación” de bienes de capital, y de allí que se tomó la decisión “que puede caer un poco antipática” de cortar la financiación de viajes al extranjero.…

Leer más

Inflación: Argentina lidera aumentos de precios de indumentaria y calzado

Un estudio del IARAF indica que los aumentos son récotd entre un grupo de 40 países. Entre 42 países, la Argentina es donde más aumentó el precio de las prendas de vestir y calzado, de acuerdo con una medición global realizada entre septiembre de 2017 y el mismo mes de 2021. La investigación fue elaborada por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y estuvo a cargo del economista Nadin Argañaraz. Desde sectores industriales adjudican este fenómeno al impacto del dólar sobre componentes importados y a los fuertes márgenes de…

Leer más