Vizzotti aseguró que la Argentina cuenta con vacunas contra el coronavirus para este año y 2022

La ministra de Salud lo confirmó durante una conferencia de prensa que brindó junto a Santiago Cafiero en el marco de una donación de un millón de dosis a Vietnam y Mozambique. La ministra de Salud Carla Vizzotti y el canciller Santiago Cafiero anunciaron que la Argentina donarán más de un millón de dosis de vacunas de AstraZeneca a ser enviadas a Vietnam y a la República de Mozambique. A posterior, también se enviarán a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO). Desde el aeropuerto de Ezeiza, Vizzotti destacó que el país cuenta con un stock de vacunas para garantizar los esquemas hasta el…

Leer más

El Banco Central apuesta a reducir la pérdida de reservas y le pone velas al trigo

Para economistas, la tensión cambiaria se mantendrá en las próximas semanas, y lo único que la hará ceder será un acuerdo con el FMI. El Banco Central arrancará este martes una nueva pulseada con los mercados por la cotización del dólar, y apuesta a reducir el ritmo de pérdida de divisas, mientras espera que en diciembre empiece a entrar la liquidación por la cosecha de trigo. Para economistas, la tensión cambiaria se mantendrá en las próximas semanas, y lo único que la hará ceder será un acuerdo con el FMI. En lo que va…

Leer más

Costa: “La provincia vivió un extraordinario fin de semana largo”

Más de un millón de turistas circularon por los principales destinos turísticos. El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, destacó que la provincia vivió “otro extraordinario fin de semana largo” con más de un millón de turistas en los principales destinos turísticos, y aseguró que el compromiso del gobierno con la recuperación del sector “es absoluto”. “Estamos viviendo otro extraordinario fin de semana largo en la provincia de Buenos Aires. Más de un millón de turistas visitaron nuestros principales destinos turísticos. El partido de La Costa y Mar Del Plata fueron las…

Leer más

Buscan que el programa Previaje se convierta en una política de Estado

El ministro Matías Lammens adelantó que presentará un proyecto de ley. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que el Gobierno presentará esta semana un proyecto de ley para incentivar las inversiones en el sector turístico y establecer el programa del Previaje como “una política de Estado”, al tiempo que subrayó que esta industria será “uno de los grandes protagonistas del desarrollo de la Argentina en los próximos años”. “Creemos que el turismo puede alcanzar 3 ó 4 puntos más de Producto Bruto Interno (PBI) y generar 250.000 más de…

Leer más

Se asfaltaron calles en la localidad de El Perdido

El pasado viernes el intendente Raúl Reyes el delegado en El Perdido, Alejandro D´Annunzio recorrieron los trabajos de carpeta asfáltica que se realizaron en El Perdido. Según explicó el director de Vialidad, Ariel Garraffa, la obra se realizó en forma completa, es decir, desde el movimiento suelo, sub-base, base de asiento, riego de imprimación y carpeta asfáltica en caliente.              El intendente y delegado estuvieron en contacto con varios vecinos frentistas de estas obras los cuales manifestaron su aceptación y conformidad con los trabajos.

Leer más

Con una inflación anual superior al 50 %, en diciembre habrá bonos y revisiones paritarias

Varios sindicatos aceleran las negociaciones para que sus trabajadores no pierdan más poder adquisitivo frente a la indomable suba de precios.  Los analistas económicos estiman que la inflación de noviembre volverá a cerrar por encima del 3% mensual, por lo que anticipan que el año terminará con un índice superior al 50%.     Ante este escenario, en diciembre será el momento en el que se produzcan revisiones adelantadas de los acuerdos salariales y se negocien bonos compensatorios.    Por estos días, ya son varios los sindicatos que están acelerando las…

Leer más

Un estudio sostiene que una de cada tres personas de clase media en realidad es pobre

Según las cifras oficiales, la pobreza ronda el 41% medida por niveles de ingreso. Pero el trabajo de una consultora suma a más personas en esa situación. Los detalles. Una de cada tres personas formalmente encuadrada en la clase media es en realidad pobre en la Argentina, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina.     De acuerdo con el último dato del INDEC del primer semestre, el 41% de la población argentina era pobre, una situación agravada por la pandemia.    Pero el trabajo de Ecolatina busca ir más a fondo y analizar el fenómeno social…

Leer más

Cada año nacen en la Argentina unos 8 mil bebés prematuros

Este año se promueve hacer especial hincapié en el primero de los derechos incluidos en el Decálogo del Prematuro, que es el derecho a la prevención. En Argentina, de acuerdo con datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), 8.078 bebés, es decir, el 1,1 % del total de recién nacidos, nacen antes de término con un peso menor a 1500 gramos. La mayoría de estos niños requerirá de largos períodos de recuperación y plazos de seguimiento extensos que incluyen cuidados especializados, controles y atención de todas…

Leer más