Para la UCA, el 65% de los chicos argentinos viven en la pobreza

Así surge del relevamiento presentado por el Observatorio de la Deuda Social elaborado por esa universidad, que señala que la pobreza bajó un punto con respecto a 2020. El 43,8% de los argentinos se encontraba bajo la línea de la pobreza hacia octubre último, mientras que el 65% de los chicos permanecía en esa condición. Así surge del relevamiento presentado hoy por el Observatorio de la Deuda Social elaborado por la UCA. El dato representa una leve baja respecto de 2020, cuando la pobreza arrojaba 44,7%, pero sigue por encima del 39,8% de 2019. Entre julio y octubre de 2021, el…

Leer más

La denominada “vacuna vegetal” contra el coronavirus alcanzó un 71% de efectividad

Los resultados forman parte del ensayo clínico de fase 3, evaluados con prevalencia de la variante Delta a nivel mundial. La denominada “vacuna vegetal” contra el coronavirus, desarrollada por la compañía canadiense Medicago y GlaxoSmithKline (GSK), alcanzó una eficacia del 71% en la prevención de la Covid-19 leve y sintomático y de un 100% en hospitalizaciones y muertes, informó la compañía a través de un comunicado. Los resultados forman parte del ensayo clínico de fase 3, evaluados con prevalencia de la variante Delta a nivel mundial. Del estudio participaron 24.134 personas mayores…

Leer más

Alberto Fernández defendió el pase sanitario como medida de cuidado para los argentinos

El Presidente hizo referencia la decisión del ministerio de Salud en el relanzamiento del programa «Más Cultura». El presidente Alberto Fernández encabezó un acto para relanzar el programa “Más Cultura”, que posibilitará que 400.000 jóvenes de todo el país accedan a bienes, servicios y prácticas culturales. En ese marco, defendió el pase sanitario para eventos masivos al advertir que el único objetivo de esa medida es “salvar vidas”. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Cultura, Tristán Bauer; y de Educación, Jaime Perczyk; y por la titular de Administración Nacional…

Leer más

La OMS sobre la variante Ómicron: “El patrón general es que no hay aumento de gravedad”

Desde el organismo confían, además, en la eficacia de las vacunas disponibles en el mercado. Un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que no hay pruebas de que la variante Ómicron pueda causar una enfermedad más grave que las anteriores variantes de coronavirus, ni razones “para dudar” de la eficacia de las vacunas contra la nueva cepa. “Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay…

Leer más