El FMI advierte que las crisis de financiamiento «se repetirán» en todo el mundo tras la pandemia

En un informe, el organismo señaló además que las contracciones monetarias, más bruscas de lo esperado,  tendrán repercusiones sobre la balanza de pagos de los países de mercados emergentes. A medida que el mundo salga de la pandemia, las crisis de financiamiento tradicionales a corto y mediano plazo se repetirán y afectarán, sobre todo, a países emergentes como la Argentina, estimó el FMI. Según el organismo, las contracciones monetarias, más bruscas de lo esperado -ante presiones inflacionarias en las economías avanzadas- tendrán repercusiones sobre la balanza de pagos de los países de…

Leer más

Empezó la venta de entradas para el Mundial de Qatar: ¿cuánto salen y cómo aplicar?

A partir de este miércoles, la FIFA habilitó la inscripción para el sorteo, ya que no habrá expendio abierto para los extranjeros.  El gran presente de la Selección argentina ilusiona a muchos hinchas y por eso las consultas para poder viajar al Mundial de Qatar en noviembre próximo se elevaron luego de la conquista de la Copa América en Brasil: este miércoles, la FIFA abrió la inscripción para el sorteo de las entradas del público extranjero, ya que no habrá venta libre en la primera etapa. Desde las 7 de este…

Leer más

¿Cuándo pueden volver al trabajo los contagiados y los contactos estrechos?

Lo definió el Gobierno a través de una Resolución del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial de este miércoles. En medio de la nueva ola de contagios causada por la variante Ómicron, el Gobierno determinó la pauta a seguir por empleados y empleadores y definió cuándo estarán en condiciones de volver a trabajar aquellos que contraigan coronavirus o sean contactos estrechos de algún contagiado. A través de la Resolución 27/2022 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, oficializada este miércoles a través del Boletín Oficial, la cartera…

Leer más

Vacunas: refuerzo sin turno para agentes de seguridad, personas gestantes y en período de lactancia

El único requisito es que hayan pasado cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis del esquema inicial contra el coronavirus. El gobierno bonaerense anunció que agentes de fuerzas de seguridad y personas gestantes con más de cuatro meses de la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus aplicada, podrán acceder al refuerzo sin turno. La novedad fue adelantada por el gobernador, Axel Kicillof, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en una conferencia de prensa en Monte Hermoso. Luego, ambos dieron las precisiones a través de sus cuentas de…

Leer más

Récord de circulación en rutas bonaerenses en el recambio turístico: 400.000 vehículos

Según Aubasa, la cifra representa un incremento del 50%, en el mismo período, con respecto a 2021. En el marco del primer recambio turístico del año, Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa) informó que entre el viernes 14 y el domingo 16 de enero circularon por las rutas del Corredor del Atlántico, que comprende la Autovía 2 y las Rutas 11, 56, 63 y 74, casi 400.000 vehículos, cifra récord que representa un incremento del 50% con respecto a igual fecha del año pasado, 20% sobre 2020 y 32% por…

Leer más

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 32.664 y DNI finalizado en 5

También cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y las universales por Hijo con documentos finalizados en 0, todas con tarjeta de débito. Los jubilados y pensionados con haberes que no superen los $ 32.664 y tengan DNI finalizado en 5 cobrarán este martes por ventanilla en las sucursales bancarias. También, junto con sus haberes se les acreditará un monto equivalente a un bolsón de alimentos. Asimismo, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo con DNI terminado en 5 tendrán durante la…

Leer más

Guzmán: “Si el FMI empuja a Argentina a situación desestabilizante, puede perder legitimidad”

El ministro aseguró que «el panorama para 2022 puede ser muy virtuoso ya que la Argentina tiene un superávit comercial muy alto. El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que “el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede perder legitimidad, si empuja a Argentina a una situación desestabilizante”, al tiempo que aseguró que “es la deuda con el FMI la que genera el problema de balanza de pagos”. Guzmán destacó que “el panorama para 2022 puede ser muy virtuoso ya que la Argentina tiene un superávit comercial muy alto. Fue superior…

Leer más