Se viene la 27ª Fiesta Anual Tradicionalista organizada por la Agrupación Gaucha Los de Fierro.

Las actividades se desarrollarán los próximos sábado 12 y domingo 13. Habrá cabalgatas, destrezas criollas y jineteada.Este es es programa: 𝐃𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐳𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐨𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐉𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞𝐚𝐝𝐚𝟏𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨•Campo de doma “Los de Fierro”.•Destrezas criollas y jineteada, a sorteo a partir de las 14.•Monta especial Juan Cruz Coria de Madariaga en la “𝐌𝐞𝐝𝐚𝐥𝐥𝐢𝐭𝐚”  de Juan Gripo. Cat. Grupa.•Apadrinadores Dieguito Ballester y Dani García.•20:30 horas fogones y bailanta. 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨•Destrezas por la mañana – clasificación del sábado.•Almuerzo, fogones, jineteada.•14:00 horas monta especial 𝐑𝐚𝐟𝐚 𝐏𝐫á𝐭𝐮𝐥𝐚 con el “𝐄𝐜𝐡𝐚𝐥𝐞 𝐞𝐥 𝐨𝐣𝐨”, de Miguel Ojeda con…

Leer más

La discapacidad auditiva representa el 18% de las discapacidades existentes

El día mundial de la audición se celebra el 3 de marzo y fue designado en la primera conferencia internacional sobre prevención y rehabilitación de los trastornos de la audición, en Beijing, China, en 2007. En la Argentina, la discapacidad auditiva constituye el 18% de las discapacidades existentes, correspondiendo 86,6% a dificultad auditiva y 13,4% a sorderas. El día mundial de la audición, que se celebra el 3 de marzo, tiene como objetivo aumentar la conciencia y promover la audición en todo el mundo. El 30 de mayo de 2017,…

Leer más

Buscan erradicar la idea de que la obesidad se produce por “falta de voluntad”

Expertos de distintas sociedades médicas hicieron un llamado para sacar de circulación estigmas y preconceptos. Expertos de distintas sociedades médicas hicieron un llamado para erradicar los estigmas y preconceptos relacionados con la obesidad y cambiar la idea de que se produce por “falta de voluntad” en el marco del Día Mundial de la Obesidad este 4 de marzo. “A pesar del sentimiento de culpa y las miradas que todavía sienten algunas personas con obesidad, la ciencia demostró que existen decenas de factores que explican su desarrollo y hoy se sabe…

Leer más

Guzmán reconoció que en los primeros meses del año “la inflación va a ser de alta tensión”

Antes que el acuerdo llegue al Congreso, el ministro de Economía también se refirió al FMI y dijo que el organismo “ha generado muchísimos problemas en muchos países”. El ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que en los primeros meses del año habrá una alta inflación, aseguró que “a nadie” del Frente de Todos le gusta “que el FMI esté en Argentina” y repasó que va a pasar con la política tarifaria tras el acuerdo con el organismo de crédito. Guzmán ratificó que “la inflación es el principal objetivo de…

Leer más

Los casos de Covid bajaron un 97% desde el pico de la segunda semana de enero

El ministerio de Salud reportó hoy 8.362 contagios de coronavirus y 93 fallecimientos hoy, con lo que suman ya seis semanas consecutivas de descenso en los casos, una merma del 97% desde el pico máximo, que se produjo en enero. En rigor, en la segunda semana de enero la Argentina tuvo el pico máximo de cantidad de infectados durante toda la pandemia, con más de 800.000 casos durante esos siete días. A partir de allí se inició un proceso de descenso que se ha ido profundizando, y en la última…

Leer más

Salarios, jubilaciones, déficit, dólar, tarifas: 10 claves del acuerdo con el FMI

El gobierno enfatizó que es «la única forma de hacer frente a los compromisos asumidos con el Fondo». Aquí, el detalle de los principales puntos. El Gobierno dio a conocer los 10 puntos clave del programa que llamó de “Facilidades Extendidas” tras llegar a un acuerdo con el FMI, el cual tiene una duración de 2 años y medio en cuanto a los compromisos asumidos. Se trata de una refinanciación de la deuda y se destaca que “es la única forma de hacer frente a los compromisos asumidos con el…

Leer más

El Gobierno envió finalmente el acuerdo con el FMI al Congreso: se debatirá el lunes

La demora se debió a que el oficialismo negoció con la oposición la modificación de un artículo. El Gobierno de Alberto Fernández finalmente envió este viernes al mediodía el proyecto de ley sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Cámara de Diputados, donde el lunes comenzará a ser debatido. El proyecto, que se denomina Ley de facilidades extendidas a efectos de refinanciar la deuda entre Argentina y el FMI, lleva las firmas del Presidente, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Martín…

Leer más