Más gremios de estatales bonaerenses se suman al pedido de reapertura de paritarias

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Desde ATE provincia afirmaron que “hay que reabrir la discusión salarial por la proyección inflacionaria”, mientras que el titular de la AJB aseguró que “la inflación está erosionando nuestro bolsillo”.

En las últimas horas, más gremios de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires se sumaron al reclamo de reapertura de paritarias. Así, mientras el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, confirmó que enviaron el pedido de activación de la cláusula de revisión paritaria a las autoridades del Ministerio de Trabajo provincial, desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se solicitó formalmente a la ministra del área, Mara Ruiz Malec, la reapertura de las negociaciones paritarias “para que la inflación no erosione el salario” de los trabajadores del sector,

“Creemos que debe aplicarse de manera urgente la cláusula de revisión del Acta Acuerdo Paritario y convocar a las organizaciones sindicales, para readecuar los porcentajes y tramos paritarios acordados oportunamente”, afirmó De Isasi, al tiempo que agregó: “Hay que avanzar hacia la revisión y reabrir la discusión salarial en función de los parámetros de la proyección inflacionaria”.

En este sentido, en declaraciones a la prensa, el sindicalista argumentó que “en el mes de marzo se observó el pico inflacionario más alto de los últimos 20 años, con el 6.7% mensual, y que la inflación acumula en los primeros tres meses del año un 16.1%; situación que se profundiza si miramos en particular el costo de los alimentos. Por esto es necesario volver a redefinir nuestros salarios”.

“Deterioro salarial”

El secretario general de la AJBo, Hugo Russo, expresó mientras tanto su preocupación “ante el avance de la inflación y el deterioro salarial que ello conlleva para las y los trabajadores”.

“Presentamos formalmente una nota al Poder Ejecutivo para que nos convoque a discutir la reapertura de la paritaria porque la inflación está haciendo mella en nuestros salarios”, dijo.

Indicó que “la aceleración de los índices inflacionarios que marcó en el mes de marzo un 6,7%, y acumula en el primer trimestre del año un 16,1%, produce una profunda preocupación en las y los trabajadores judiciales”.

Asimismo expuso que, por eso, la AJB pidió al Poder Ejecutivo “que reactive la mesa de discusión salarial de la Paritaria 2022, para hacer efectiva la cláusula de monitoreo de inflación firmada, e impedir que se sigan deteriorando los salarios”.

“Los trabajadores y trabajadoras necesitamos previsibilidad, la inflación está erosionando nuestro bolsillo así que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la paritaria, una de revisión y otra de reapertura”, expresó Russo. (DIB)

Entradas relacionadas

Deja tu comentario