RN 3: en qué consiste la “ruta segura” que se ejecutará entre Aparicio y Coronel Dorrego

| Vialidad Nacional lanzó esta semana la licitación de los trabajos con un presupuesto superior a los 1.600 millones de pesos.   Repavimentación, tramos de ruta segura ensanchando la traza y banquinas pavimentadas. Mientras la región sigue esperando el anuncio de la autopista Bahía Blanca-Coronel Dorrego, lentamente las obras proyectadas en la ruta nacional 3 se van acercando a ese sector.    Esta semana Vialidad Nacional anunció una inversión superior a los 1.600 millones de pesos para la intervención de casi 40 kilómetros ubicados entre los accesos a las poblaciones de…

Leer más

Domínguez negó que suban las retenciones: “Atenderemos el reclamo que valga la pena”

El ministro de Agricultura habló desde su misión oficial en Israel. Se mostró sorprendido por el «tractorazo» a Plaza de Mayo y ratificó además que el agro no será afectado por la renta inesperada. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, opinó sobre la protesta del campo en medio de su participación en la misión comercial y política que encabeza el ministro del Interior Eduardo «Wado» de Pedro, en Israel, de la que también participan siete gobernadores y otros funcionarios. “No me corresponde a mi analizar los motivos de la protesta. Si hay un reclamo…

Leer más

Guzmán a Georgieva: “Los principales desafíos son la inflación y la distribución”

El ministro de Economía habló en un encuentro que mantuvo Kristalina Georgieva con funcionarios que participan de la Asamblea de Primavera del FMI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, trató de cambiar el eje de la discusión que propuso días atrás la titular del FMI, Kristina Georgieva, quien había dicho que Argentina debía resolver el problema de la inflación, al señalar que también hay un problema de “distribución” de los ingresos y que las medidas que se pueden adoptar para frenar los precios “pueden ser regresivas”. Guzmán habló en el…

Leer más

La Provincia anunció que avanzará en la reforma del sistema de salud para “que llegue a todos”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su ministro del área, Nicolás Kreplak, y el diputado nacional Daniel Gollan en Mar del Plata, participaron del cierre del Congreso Provincial de la Salud y afirmaron que se buscará llegar a un sistema nacional integrado de salud, un anhelo de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el cierre del Congreso Provincial de Salud en la ciudad de Mar del Plata, advirtió sobre el accionar “destructivo” del neoliberalismo sobre el sistema público de salud…

Leer más

Hartos de la presión impositiva, productores agropecuarios marchan a Plaza de Mayo

Desde las 8 comienza la movilización a la Ciudad de Buenos Aires, que tendrá su epicentro frente a la Casa de Gobierno a partir de las 15. Cuáles son los principales reclamos. En otro fuerte mensaje de disconformidad con las políticas económicas del Gobierno nacional, productores agropecuarios autoconvocados realizan este sábado un “tractorazo” en la Ciudad de Buenos Aires con varios reclamos y un proyecto de ley para eliminar las retenciones. La protesta, que inicia desde las 8, no cuenta con el apoyo de la mesa de enlace nacional pero sí de más…

Leer más

Ojo seco: ¿por qué es más común desde la pandemia?

Afirman que crecieron las consultas. Cómo tratar la incomodidad que genera. Las recomendaciones de los especialistas. El uso de barbijo o tapaboca, el distanciamiento social y las medidas de higiene representaron una parte fundamental del cuidado durante la pandemia. Sin embargo, nuevos informes demuestran que su uso puede generar un efecto secundario poco deseado: la sequedad de los ojos. “Los oftalmólogos hemos visto un aumento en el número de personas que reportan sequedad en los ojos desde el comienzo de la pandemia. Esta nueva condición se denomina ‘ojo seco asociado…

Leer más

Afirman que el dolor de cabeza afecta a más de la mitad de la población mundial

Así lo reveló una investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. Las mujeres son las que más los padecen. Investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) publicaron en la revista científica The Journal of Headache and Pain una revisión de 357 publicaciones, realizadas entre 1961 y fines de 2020, donde consideraron que el 52% de las personas se ven afectadas por cefaleas cada año, el 4,6% sufre este malestar durante 15 días o más al mes, un 14% migraña y el 26% un dolor de…

Leer más

Claves para el cuidado de la voz: el impacto de la pandemia y cuándo atender los síntomas

Las afecciones en la voz aumentaron más de un 30% como consecuencia del coronavirus. Recomendaciones de especialistas. Las consultas por afecciones en la voz se incrementaron más de un 30% desde que comenzó la pandemia de coronavirus por cambios en “la dinámica de comunicación” y el “uso del barbijo”, según especialistas.  “Los cambios en la calidad de nuestra voz, que suena diferente a lo habitual, algo más “ronca”, siendo el término correcto “disfonía”, consiste en una dificultad para emitir sonidos al intentar hablar, que puede manifestarse como una voz más…

Leer más

Pasaporte: ya no se estamparán sellos en las hojas a la entrada y salida del país

Es por el proceso de digitalización. Se destaca que la modificación también tiene un impacto en el medio ambiente y contribuye a reducción de costos para el Estado. En un nuevo avance hacia la digitalización, el Ministerio del Interior anunció a eliminación de los sellos estampados en papel tanto al ingreso como al egreso del país. El titular de la cartera, Eduardo “Wado” de Pedro, publicó un mensaje en sus redes sociales junto a un video que asegura que este cambio hace más rápido y sencillo el trámite. “Desde Migraciones…

Leer más