Economistas ponen énfasis en la crisis política que condiciona las decisiones económicas

También cuestionan los resultados de la gestión de Martín Guzmán al frente del Palacio de Hacienda y consideraron que es indispensable que el Gobierno designe a un reemplazante con celeridad. Distintos economistas apuntaron a la  división política del Poder Ejecutivo como factor en los malos resultados acumulados durante la gestión de Martín Guzmán al frente del Palacio de Hacienda. Para Roberto Cachanovsky, «no es un problema de nombres. El problema no es Guzmán, que nunca tuvo un plan económico, el problema es el kirchnerismo». Por su parte, para Manuel Solanet, director…

Leer más

El campo descarta bloqueos de rutas el 13 de julio pero advierte que «habrá presiones»

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, le pidió al Gobierno mayor “responsabilidad política” para resolver el conflicto. El próximo miércoles 13 de julio el campo realizará un paro en todo el país para protestar sobre el faltante de gasoil que persiste en la Argentina desde hace más de un mes. “No se cortarán rutas, más teniendo en cuenta los últimos incidentes. Habrán presiones y concentraciones en el interior del país. Estamos pidiendo a todas las cadenas que haya un cese de comercialización en ese día”, aseveró este sábado el presidente de la Federación Agraria,…

Leer más

Suben precios de autos, motos, electrónicos, bicicletas, indumentaria y zapatillas, por el cepo reforzado

La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar. Por el cepo recargado, rubros claves de la economía con componentes importados comenzaron esta semana a mostrar remarcaciones de precios y hay faltantes, denuncian comerciantes. Las trabas para las compras en el exterior achican la oferta y golpean a rubros muy dolarizados, sostienen economistas. La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar. «Pasamos del festival de importaciones al festival de remarcaciones, y ya sufrimos faltantes de mercadería», se quejan importadores consultados por la agencia NA.…

Leer más

Los cruces con el cristinismo que marcaron la salida de Martín Guzmán

Los cruces permanentes entre Martín Guzmán y el kirchnerismo fueron desgastando su autoridad y su presencia en el gabinete de Alberto Fernández casi desde el inicio de su gestión al frente del Ministerio de Economía, y que derivaron este sábado en su salida del gobierno. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la dirección que tomó la política económica del Frente de Todos, la pelea por los subsidios y las tarifas y la resistencia permanente de los funcionarios que responden a Cristina Kirchner representaron un desafío a la gestión diaria…

Leer más