Marcha contra la inflación: CGT, CTA y la Izquierda salen a la calle el miércoles

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

En la semana se conoció la cifra oficial del INDEC de inflación, que trepó al 7,4% en julio y acumula 46,2% en lo que va de 2022. Es por eso que el sindicalismo y los movimientos sociales saldrán a reclamar por la situación económica, con un mismo fin, generar la rápida y certera respuesta del Gobierno ante la crisis.

Se trata de un llamado a las calles que apunta contra «los formadores de precios» que «especulan» con las subas de la moneda extranjera y generan inflación.

Luego de varias idas y vueltas, la CGT y la CTA finalmente reafirmaron la convocatoria que efectuó hace un mes, para el próximo 17 de agosto, ratificado por Pablo Moyano, uno de los triunviros de la central obrera. «Vamos a denunciar a aquellos especuladores y empresarios que buscan destituir al Gobierno con golpes de mercado, golpes mediáticos, golpes de la justicia y aumentando los precios de primera necesidad», había adelantado el líder camionero en declaraciones a la prensa.

«Si los empresarios argentinos no son solidarios en un contexto mundial muy complejo, esta marcha será el inicio de la lucha», expresó Moyano en los últimos días. Por su parte, otro de los triunviros de la CGT, Héctor Daer, llamó a marchar bajo la consigna «Primero la Patria», por «un plan antiinflacionario» y en llamado «a la responsabilidad de los actores políticos» y a la unidad para «evitar que al ajuste lo paguemos todos».

Daer señaló que «queremos defender nuestro salario” y decirle “basta de especulación”, consignó desde sus redes sociales. Los dirigentes CGT creen que la mejor forma de saldar el desajuste es con paritarias que permitan renegociar los salarios y así compensar la escalada inflacionaria.

Los gremialistas ratificaron salir a protestar, pero sin delimitar a quién va dirigido el reclamo ni señalar responsables ante la crisis económica. El objetivo es hacer un llamado de atención al Gobierno, tras los cambios en Economía, donde hoy Sergio Massa lleva adelante las acciones.

El titular de la CTA, Hugo Yasky, convocó a la manifestación contra «los devaluadores, especuladores y ajustadores» tras afirmar: «Hay que iniciar un proceso de movilizaciones para que el pueblo en la calle sea protagonista de una agenda que contemple una respuesta para lograr salir de esta situación con más democracia, más distribución y justicia social y no con más ajuste», sostuvo en declaraciones radiales.

La protesta de las organizaciones de izquierda

En paralelo, la izquierda se plegó también al llamado, aunque desde los sectores que saldrán a movilizar dejaron en claro que, a diferencia de la CGT y la CTA, las exigencias serán dirigidos al Gobierno, con una movilización y protesta hacia Plaza de Mayo.

El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni apuntó contra la CGT y los calificó de «cómplices del ajuste» de Alberto Fernández y Sergio Massa.

«Vamos a movilizarnos el 17, pero lo vamos a hacer de forma independiente de la CGT. Nosotros vamos a ir a Plaza de Mayo a diferencia que la CGT que va a ir a dar una vueltita por el centro», enfatizó en declaraciones a la prensa en las últimas semanas.

Volverán a pedir por el ingreso universal, entre otras consignas, como una de las exigencias centrales recurrente en las últimas protestas, con acampes y marchas tanto en el Ministerio de Economía como en Desarrollo Social.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario