Ponen en marcha un plan para capacitar programadores

Buscan capacitar a 70.000 personas en diferentes lenguajes de diseño digital El Gobierno lanzará el próximo martes Argentina Programa 4.0, una plataforma que capacitará a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software. Lo hará bajo la órbita del Ministerio de Economía y la secretaría de Economía del Conocimiento, conducida por Ariel Sujarchuk. Para potenciar el alcance del programa, ambos funcionarios participarán en una Mesa de Trabajo junto con los titulares de los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Nación, Jaime Perczyk y Daniel Filmus,…

Leer más

Hoy «cuestiones de viajes» en el centro cultural de Coronel Dorrego

 Este domingo 28 en el Centro Cultural desde las 18 se presentará Cuestiones de Viaje; lectura y conversación en torno al libro Tolvanera de Laura Forchetti. Al respecto la autora dijo: «Un libro es siempre un viaje. Tolvanera es, entonces, un viaje duplicado: la ruta hasta San Pedro de Atacama y la escritura. Este domingo nos reunimos a conversar de viajes y libros y a leer cartas».

Leer más

El gobierno necesita un esfuerzo fiscal del 0,9% del PBI para cumplir con el Fondo

Para alcanzar la meta comprometida con el FMI de tener un déficit fiscal no mayor al 2,5% del Producto Bruto, el Gobierno necesita lograr unos $370.000 millones entre suba de ingresos y poda de gastos, en el último cuatrimestre del año, según un informe privado. Ese número representa un “esfuerzo fiscal” de casi 0,9% sobre el PIB, que para el 2022 rondaría los US$ 570.000 millones, unos $8 billones, a un tipo de cambio mayorista de $140. El anticipo de ganancias le podría aportar al Tesoro Nacional recursos equivalentes a…

Leer más

Se frena la industria molinera por la falta de granos

De acuerdo con un informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, el sector alimenticio tuvo una contracción interanual del 1,4% en julio. El faltante de granos provocó una fuerte caída en la estratégica industria molinera durante agosto, ante el faltante de venta de granos por parte de los productores agropecuarios. De acuerdo con un informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, el sector alimenticio tuvo una contracción interanual del 1,4%. “La baja de julio se explica principalmente por la menor actividad en el complejo molinero, por el faltante…

Leer más