Por la inflación, 7 de cada 10 argentinos creen que bajarán de clase social en los próximos meses

Un estudio reveló que el 83% de las personas encuestadas tuvo que tomar medidas de ajuste frente a la inflación. La presión inflacionaria no cede y el impacto en la vida diaria de los argentinos es directo. Así lo refleja un reciente relevamiento de la Escuela IDAES de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín) que analizó el efecto del alza de precios en las medidas de ajuste de las familias, el temor a que la profundización de la pérdida de poder adquisitivo lleve a un descenso de clase social, y las perspectivas económicas…

Leer más

Para la secretaria de Energía, las tarifas tienen ahora precios «razonables»

La secretaria de Energía, Flavia Royón, consideró hoy que la quita gradual de subsidios a la luz y el gas permite que las tarifas tengan precios «razonables».«Al margen de la coyuntura internacional y de esta situación que hizo que todos los precios de la energía suban, teníamos que caminar hacia un sistema de subsidios mucho más justo, donde si hay un subsidio sea al que realmente lo necesita», sostuvo la funcionaria. Además, afirmó que los aumentos que derivan de la eliminación de los subsidios «van debajo del índice de coeficiente salarial,…

Leer más

El 60% de los chicos con déficit de atención continúa con síntomas en la adultez

Contrariamente a lo que se pensaba hace unos años, el TDAH no es no es solo una condición que se encuentre en la infancia. Más del 60% de niños que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) continúa con esta condición en la adultez, por lo que “no solo se encuentra en la infancia”, como se creía hasta hace algunos años. “Contrariamente a lo que se pensaba, el TDAH no es no es solo una condición que se encuentre en la infancia, sino que también más del 60%…

Leer más

Uno de cada seis niños padece trastornos en el neurodesarrollo en Argentina

Son datos de la Sociedad de Pediatría. Desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia explicaron que el tratamiento temprano es clave para minimizar el impacto negativo. Los trastornos del neurodesarrollo (TND), una serie de distorsiones en las funciones sensoriales, motoras, comunicativas y de la conducta, son padecidas en Argentina por el 15% de la población infantil, según datos de la Sociedad de Pediatría, lo que llevó al Colegio de Kinesiólogos de la Provincia a enfatizar la importancia del tratamiento temprano para minimizar su impacto. Los especialistas del CoKiBA aseguraron…

Leer más

Etiquetado frontal: comienza la primera etapa de la implementación de la ley

Para mayo de 2023 todos los productos deberán tener los sellos en el caso de que corresponda. A partir de este sábado los productos con exceso en grasas, azúcares, sodio y calorías de las grandes empresas deberán elaborarse con el sello correspondiente, a excepción de que se les haya otorgado una prórroga, lo que marca el inicio de su aparición progresiva en las góndolas que terminará de completarse en noviembre de 2023. “Mañana empieza una nueva etapa y es muy importante cómo se está avanzando”, ponderó la ministra de Salud,…

Leer más

Se realizará la Primera Jornada de Discapacidad en Coronel Dorrego

    El Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad invitó a participar de la primera Jornada de Discapacidad de Coronel Dorrego. Tendrá desarrollo el 26 de Agosto venidero en el Centro Cultural, en San Martín y Maciel.             La Jornada se extenderá desde las 9 hasta las 16 y contará con la exposición de ponencias de profesionales representantes de instituciones locales, de Bahía Blanca , Tandil y Ciudad  de Buenos Aires.

Leer más

Una por una, las nuevas medidas que anunciará Massa

Blanqueo de la construcción, planes sociales convertidos en empleo y créditos internacionales, algunos de los puntos. El ministro de Economía Sergio Massa aprovechó este jueves su charla de cierre del Consejo de las Américas para delinear sus próximos pasos en materia económica, desde el futuro decreto para convertir los planes sociales en empleo hasta el blanqueo de la construcción. Empresas públicas sin nuevos empleados El funcionario dijo que, además de congelar los ingresos a los distintas dependencias de la administración pública, también se frenarán las contrataciones en las empresas estatales.…

Leer más

Canasta Básica: una familia necesitó $111.297 para no ser pobre

El precio de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 6,3% en julio para alcanzar los $49.465 para que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos compre la comida indispensable y no caiga en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) . El Indec dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 6,8% en julio, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $111.297 para no…

Leer más

Se reunió el Consejo Local Asesor en Coronel Dorrego

    El intendente Reyes, junto al director de Producción Lucas Errazquin, participaron ayer jueves de la reunión mensual del Consejo Local Asesor. El encuentro tuvo desarrollo en el Centro Cultural y participaron funcionarios de distritos vecinos, representantes de entidades agropecuarias y de la Escuela Agropecuaria. Estaban presentes también integrantes del INTA Barrow.             El tema central que se abordó fue la posibilidad de incorporar un extensionista del INTA permanente en nuestro medio.  Se habló de la importancia y el rol relevante de la figura del extensionista para la producción agrícola.…

Leer más