Información Municipal

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Alfabetización digital para personas mayores

            El Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Social  en articulación con el Instituto San José, Alumnos de la Rama: Informática Personal y Profesional; IPP, a través de sus prácticas profesionalizantes, llevarán adelante el taller Alfabetización Digital para Personas Mayores a partir del 22 de Septiembre –

            La inscripción se realiza en la Dirección de  Desarrollo Social  en Presidentete Perón y Luis Acosta García, lunes miércoles y viernes desde las 8:00 hasta las 12:00. Los cupos son Limitados.

Temas: 

-Introducción y manejo de Gmail y Outlook

-Introducción y manejo de Facebook

– Manejo básico de Youtube

-Whatsapp, Whatsapp Web

-Configuración de celulares

-Contactos Telefónicos

-Programas básicos,. Procesador de texto

-Navegadores Web


            Dirección de Salud. Horarios de vacunación

            La Dirección de Salud de la Municipalidad de Coronel Dorrego informó los horarios de vacunación de Calendario en los distintos efectores de Salud.

         HOSPITAL: de lunes a Viernes de 8 a 10

         UNIDAD SANITARIA CONTI:  de lunes a viernes de 10 a 14

         UNIDAD SANITARIA LOYDI:  de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

         UNIDAD SANITARIA EL PERDIDO: lunes a viernes de 8 a 14

         UNIDAD SANITARIA ORIENTE:   martes  y jueves de  9 a 12

            Vacunación Covid 19 para niños de 6 meses a 2 años

            Además informó que Lunes, miércoles y viernes en la Unidad Sanitaria Conti de 16 a 18 se realiza, además de vacunación de calendario, la vacunación libre de Covid 19  a niños de 6 meses a 2 años.

            En la Unidad Sanitaria de Oriente: la vacunación de Covid 19 para niños se realiza los días martes y jueves coincidiendo con el horario de vacunación de calendario.


            Orientando Tu Futuro

            La Municipalidad, a través de la Jefatura de Niñez y Familia, anunció una nueva edición del Programa Orientando Tu Futuro. Test de Orientación Vocacional. Según se detalló, este programa está realizado por Niñez y Familia en conjunto con Jefatura Distrital de Educación, Inspección de Educación Secundaria e Inspección de Psicología.

            Está destinado a los quintos y sextos años de las escuelas del distrito y busca orientar a los jóvenes tanto en la continuidad del estudio como en la inserción laboral.


            La Municipalidad de Coronel Dorrego recomienda una serie de medidas para prevenir  INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO 📣

            El monóxido de carbono es un gas venenoso que en altas concentraciones puede ocasionar la muerte en pocos minutos.

🔴NO TIENE COLOR (INCOLORO)

🔴NO TIENE OLOR (INODORO)

🔴5p TIENE SABOR (INSIPIDO)

🔴NO IRRITA LOS OJOS NI LA NARIZ

Y se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón y otros combustibles.

RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA🔔

♦️Recordar que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños. Muchos de los accidentes fatales se deben a calefones de funcionamiento incorrecto.

♦️Apagar estufas por la noche, y cuando no sean realmente necesarias.

♦️NUNCA usar hornallas de cocina y/o el horno como forma de calefacción.

♦️Hacer revisar todos los años -por un gasista matriculado- las estufas, estufas catalíticas y las pantallas infrarrojas y las salidas al exterior de calefones, termotanques y calefactores de tiro balanceado.

♦️Verificar que no estén obstruidos los conductos o rejillas de ventilación. Un simple espacio por donde circule y se renueve el aire, es fundamental y puede salvar una vida.

♦️No usar braseros o estufas a querosén para calefaccionar. Si no puede evitar usarlas, enciéndalas en el exterior y antes de acostarse apáguelas y retírelas del ambiente. Es preferible abrigarse con más ropa.

🔔Mantenga siempre los ambientes ventilados🔔

SÍNTOMAS COMUNES DE INTOXICACIÓN📣

♦️Dolor de cabeza

♦️Náuseas y vómitos

♦️Mareos

♦️Debilidad

♦️Cansancio y/o pérdida de conocimiento

🔔ANTE LOS PRIMEROS SÍNTOMAS🔔

♦️Retirar a las personas que se encuentran en el lugar contaminado

♦️Abrir puertas y ventanas

🔴En todos los casos, concurrir al hospital o centro de salud más cercano:

el tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer varias semanas después


            Bromatología. Cómo prevenir la Triquinosis

            Bromatología de la comuna recordó las recomendaciones para evitar la triquinosis. Al respecto informó que es una enfermedad transmitida por consumir carne de cerdo o sus sub-productos como chorizos, chacinados secos y salazones sin los debidos controles sanitarios que aseguren su inocuidad; es por ello que para preservar la salud recomendó evitar comprar chacinados provenientes de faenas sin control, es decir sin el rótulo correspondiente.

            En caso de faena para consumo familiar, subrayó, hay que realizar el análisis de laboratorio correspondiente.


            Covid 19. Nuevos protocolos

            La Dirección del Hospital Municipal informó que en vista de la situación epidemiológica actual respecto de la pandemia por Covid19 y en adecuación a los protocolos de trabajo vigentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y Región Sanitaria I,  a partir del mes de agosto los test diagnósticos son efectuados en el hospital de lunes a viernes a las 9 a:  Todos los casos sintomáticos mayores de 50 años, Personas de cualquier edad con factores de riesgo para enfermedad grave, Pacientes con criterio de internación. En todos los casos se deberá presentar orden medica solicitando el test. La citada orden médica puede ser realizada por el médico tratante o de cabecera del paciente (ámbito público o privado).

            Ha quedado fuera de servicio la línea Covid (02921) 15407575.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario