“Argentina contra el bullying”: campaña para que las familias y escuelas intervengan en la problemática

Los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Educación, Jaime Perczyk, lanzaron oficialmente la campaña “Argentina contra el bullying”, con la presentación de un cuadernillo de concientización para el abordaje de esa problemática en las familias, escuelas y comunidades, en busca de construir una sociedad “más justa y empática”, en el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela. El cuadernillo, denominado “Hablemos de bullying. Violencia entre pares”, forma parte de las distintas acciones previstas por la campaña, que incluyó un convenio entre ambos…

Leer más

La mitad de la población carece de acceso a alguno de los servicios básicos

El 50,2% no tiene en su hogar o agua corriente, o gas de red, o desagües cloacales Cerca de la mitad de la población que vive en aglomerados urbanos carece de acceso a al menos uno de los servicios básicos, como agua corriente, gas de red o desagües cloacales, según un informe que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El trabajo del organismo se realizó en base a la Encuesta Permanente de Hogares y refiere a las condiciones de vida al cierre del segundo semestre…

Leer más

Por ley, obras sociales y prepagas deberán cubrir prestaciones asociadas a la violencia de género

La iniciativa incluye la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas. La violencia de género será incorporada al Plan Médico Obligatorio (PMO), y obras sociales y prepagas deberán cubrir las prestaciones asociadas al abordaje a la problemática, luego de que el Senado convirtiera en ley un proyecto en ese sentido. La iniciativa incluye la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas. Se incorporarán todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente. Las obras sociales, los…

Leer más

Cuatro de cada 10 trabajadores quieren cambiar de empleo en Argentina

Un informe privado revela que luego de la pandemia hubo un cambio en la percepción de las personas, que procuran un mejor equilibrio entre su actividad y la vida personal Cuatro de cada diez trabajadores en la Argentina están en una búsqueda activa de un cambio de trabajo en busca de mejores condiciones empleo, que equilibren salarios pero también con una mirada más equitativa entre las obligaciones laborales y la vida personal. El resultado es producto de una encuesta on line realizada a 3.550 personas por una empresa especializada en…

Leer más

Veronica Fischer y un ejemplo de superacion.

Hoy, La Nueva, en su pagina impresa, dedica dos paginas a la dorreguense Veronica Fischer, a su historia, a su lucha, a su superacion. La nota dice en una parte » Veronica Fischer sufrio un accidente vial que le cambio su vida.Su resiliencia conmueve: tenia 20 años y dos hijos cuando perdio a su pareja de forma tragica. Su mensaje inspira «el que abandona no tiene premio» dijo citando al Indio Solaria». En otro parrafo de la nota, Veronica le cuenta a La Nueva»el 13 de Febrero del año pasado…

Leer más