Expertos advierten que la inflación sigue viva y esperan más de 5% para enero

En diciembre retomó la tendencia alcista y durante la temporada de vacaciones se observan fuertes subas. Luego de que la inflación retomara el rumbo alcista en diciembre, con un alza del 5,1%, analistas advirtieron que los precios están lejos de desacelerar y que durante este verano pueden marchar rumbo al 6% mensual. El tema preocupa al Gobierno, que busca controlar el cumplimiento del programa Precios Justos. El ministro de Economía Sergio Massa busca que el costo de vida no supere el 30% en el primer semestre del año, para lo cual los precios deberían mantenerse en niveles del…

Leer más

La Cicop acepta la propuesta de la Provincia y cierra la paritaria 2022 con suba de 102%

Los profesionales de la salud bonaerenses votaron «por amplia mayoría» la aprobación del ofrecimiento del Gobierno bonaerense de un aumento de 7 puntos adicionales para diciembre, que se percibirá de forma retroactiva con un proporcional de aguinaldo. La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) votó “por amplia mayoría” la aprobación de la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense de 7 puntos porcentuales sobre el sueldo de diciembre que se pagarán de forma retroactiva, y de esta forma los trabajadores del sector se aseguraron un…

Leer más

Recambio turístico: más de 2 mil vehículos por hora en busca del mar

Aubasa informó que hay un intenso tránsito en el peaje de Samborombón en dirección a la Costa Atlántica, por el comienzo de la segunda quincena de enero de 2023. Más de 2.000 vehículos por hora circulaban este sábado por la mañana por el peaje bonaerense de Samborombón debido al recambio de la primera quincena de enero hacia la Costa Atlántica, mientras que las rutas hacia Rosario y Córdoba están cargadas, al igual que en la zona del complejo Zárate-Brazo Largo, informaron fuentes viales. Entre las 10 y 11 un total…

Leer más

“La peor pesadilla”: estiman que se perdió casi la mitad de la soja en la zona núcleo

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en la región que comprende el norte de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe y Córdoba la trilla rasguñará los 10,7 M tn de la oleaginosa, cuando al principio de la campaña se esperaban casi 20 M tn. La culpa, claro, la tiene la sequía. La sequía que viene afectando al país continúa complicando a los cultivos con fuerza. Así, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hizo pública una estimación que ya se rumoreaba entre la gente del campo como…

Leer más