Este año estamos a punto de cumplir 40 años de democracia.Democracia que nos costo sangre, sudor y lagrimas, muchas lagrimas, conseguir.
Y no voy a hablar de la situacion en la que esta inmersa el pais y la provincia que habitamos, porque seria parte de otra editorial analizando lo que nos paso y nos pasa.
Me gustaria hablar de este pedacito de suelo Argentino que habito y amo y que me llena de orgullo decir su nombre cuando me encuentro lejos: Coronel Dorrego.
Ahi, en esa plaza que nos identifica, en esa figura del gaucho y el indio que se amalgaman,en sus calles empedradas que son parte de la rica historia, ahi me pregunto.
Que paso en 40 años? Y usted me podra decir que, las diferentes situaciones economicas vividas por la Argentina, hicieron estragos en localidades como la nuestra.
Y si bien es una parte de la verdad, los diferentes actores politicos del escenario local hicieron lo suyo.
Durante todo este tiempo las plataformas electorales se basaron en el agua ( sin especificar el como , cuando y el que), el parque industrial ( caballito de batalla gastado por la desesperanza) donde nadie tampoco puso objetivos claros y metas alcanzables ,no promesas efimeras.
La vivienda, que en cada campaña es atrapador de sueños, que luego se vuelan con el viento y cuando se habla del tema unos dicen que no son escuchados por los diferentes gobiernos, otros se rasgan vestiduras diciendo que lo intentaron pero que es un problema de otro, cuando en realidad, cada uno de los que son parte de la politica local son responsables de poner en marcha las estrategias que convengan mas que nada al ciudadano de a pie, ese .que esta buscando un pasaporte no solo para irse porque ya no cree que morir y vivir aca sea algo posible como lo hicieron los viejos, los nuestros, ese ciudadano de a pie que, con toda ilusion puso en marcha su emprendimiento,negocio,etc y hoy se encuentra cerrandolo con dolor y con la amarga sensacion que no vio ni un solo dirigente politico acercandose a saber si tenia alguna idea como para mejorar.
Yo a veces pienso , que debe ser dificil, para quienes son parte del espectro politico, tener que salir a la calle ahora, en tiempos electorales, a convencer al vecino de algo que no tiene sustento ni respaldo , digo, porque, todo lo que se ha dicho a lo largo de este tiempo , a sido dificil de cumplir.
Siempre les digo a mis allegados, que si yo hubiese guardado los archivos de cada campaña politica durante este tiempo, yo vivi todas, no necesitaria ni ir cuando soy invitada ya que se repiten las mismas cosas, de un lado y del otro, los partidos tradicionales y las alianzas y las vecinalidades,etc,etc,etc,
Supuestamente ,cuando hablamos de plataforma, me suena a subir, a escalar, a estar mas alto,muchachos, tratemos de hacer homenaje a la palabra, fijemos metas alcanzables con tiempo ,recursos y sobre todo acciones, no volvamos a las promesas efimeras.