Emmanuel Macron dijo que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “no es posible” si América Latina viola normas ambientales

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este sábado que un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur “no es posible” si los latinoamericanos no respetan las normas medioambientales como los europeos. “Un acuerdo con los países latinoamericanos no es posible si no respetan los acuerdos de París (sobre el clima) como nosotros y si no respetan las mismas restricciones medioambientales y sanitarias que nosotros imponemos a nuestros productores”, declaró Macron, al margen de su visita a la gran feria nacional de la agricultura. El Mercosur está compuesto por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, todos ellos,…

Leer más

Massa acordó desembolsos con el BM y Argentina se ahorrará US$ 400 millones

INICIO NOTICIAS ESPECIALES SUPLEMENTOS GRUPO DIB DIARIOS CONTACTO InicioEconomía  Massa acordó desembolsos con el BM y Argentina se ahorrará US$ 400… Economía Massa acordó desembolsos con el BM y Argentina se ahorrará US$ 400 millones El encuentro se desarrolló en el marco de la Cumbre del G20. Acordaron un ahorro clave en la ejecución de los proyectos de ese organismo en el país.24 febrero, 2023 El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este viernes con el director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, con quien acordó un…

Leer más

Con críticas a Kicillof, Larreta pide discutir la coparticipación bonaerense

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló con agencia DIB sobre su lanzamiento como precandidato a presidente, dijo que nunca podría acordar con el kirchnerismo, que hay una deuda con la coparticipación bonaerense y, en tono futbolero, mandó un mensaje interno a “los tribuneros” que insultan.  Habló de terminar con la grieta, de tender puentes. ¿Cree que es posible en medio de tanta tensión política encontrar ese camino? Sí, es posible, pero no es fácil. No hay otro camino. Probemos algo diferente. Tengo una convicción a pruebas de…

Leer más

Rodríguez Larreta Lanzo su Candidatura a Presidente

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, formalizó este jueves su candidatura presidencial con un fuerte discurso ant-igrieta, y a través de un video en sus redes sociales dijo que los que utilizan esta división que le hizo mal al país son “unos estafadores”. “Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores. O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina”, enfatizó Larreta, quien difundió un mensaje grabado…

Leer más

La infancia: el eslabón más vulnerable del ciberacoso

Se conoció la noticia de que se implementarán nuevas funciones que permitirán a los usuarios establecer algunas características adicionales para proteger su experiencia navegando por internet y usando su buscador para encontrar información necesaria. Los padres tienen en claro en estas y en mil otras ocasiones que son responsables de cuidar a los hijos. Esta medida de protección puede funcionar muy bien, pero hay otra cantidad de cosas que se pueden hacer para defenderlos del ciberdelito y el acoso. Por empezar, nosotros mismos tenemos que ser más cuidadosos con lo…

Leer más

Gabriel Rubinstein viaja a Estados Unidos para cerrar la revisión trimestral con el FMI

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, viajarán esta noche a Estados Unidos, con el propósito de cerrar la cuarta revisión trimestral del Acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que habilitará un nuevo desembolso de US$ 5.400 millones por parte del organismo multilateral de crédito. El período analizado es el cuarto trimestre de 2022, año que la Argentina cerró con un déficit primario (sin incluir los servicios de deuda) equivalente al 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), con un sobrecumplimiento…

Leer más

El Gobierno reafirma la meta de inflación del primer semestre del año: “Sigue siendo del 30%

La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, dijo que “la meta de inflación para el primer semestre sigue siendo el 30%”, a pesar del impacto del índice de precios al consumidor de enero, que estuvo por encima de lo esperado. “Tuvimos un impacto difícil en enero pero eso no implica que no podamos cumplir esa meta que mantenemos vigente”, reflejó. En declaraciones a El Destape, la funcionaria se refirió a la marcha del nivel general de precios y a las negociaciones paritarias que empiezan a arrojar los primeros…

Leer más