El grupo misionero Buscando Sonrisas lideró una campaña para donar mantas al Barrio Esperanza de la localidad balnearia.
El grupo de misioneros Buscando Sonrisas integrado en su gran mayoría por jóvenes universitarios que aprovechan sus vacaciones para misionar en el Barrio Esperanza de Monte Hermoso llevó a cabo una campaña a través de la cual cualquier persona que acercó una manta al comercio El buen dormir de Bahía Blanca pudo obtener un importante descuento en la compra de colchones y ropa de cama.
Luana Catalano, una de las integrantes de Buscando Sonrisas, comentó que el grupo viaja a Monte Hermoso a misionar principalmente en vacaciones de verano y de invierno: es decir, que los jóvenes donan su tiempo libre para ayudar y colaborar en lo que haga falta con las familias que viven en este barrio joven de la localidad balnearia.
“Somos un grupo católico que vamos en nombre de Dios y queremos dar a conocer a Dios en el barrio llevando una iglesia joven. Compartimos con la gente, hacemos muchos juegos para los chicos, les damos la merienda y tratamos de ayudarlos con lo que podemos desde donde podemos”, destacó.
“Así surgió esta iniciativa de tratar de recolectar abrigo para el invierno. En Monte hace muchísimo frío. Si bien la campaña en conjunto con el comercio El Buen Dormir ya terminó seguiremos aceptando donaciones de frazadas, mantas acolchados y ropa de abrigo en la capilla San Cayetano, los sábados de 15 a 18” agregó.
Luana trabaja en el comercio que se sumó a esta iniciativa a través de la cual se reunieron 15 mantas que serán donadas a familias del Barrio Esperanza.
“El comercio quería sumarse a una campaña solidaria y yo fui el nexo para que puedan concretarlo. De ahí surgió la iniciativa. El comercio no se benefició económicamente, pero aprovechando que su principal actividad es la venta de colchones y ropa de cama nos pareció una buena idea aportar los descuentos para incentivar a que la gente donara”, expresó.
El grupo se encuentra receptivo a donaciones de comida
Se acercan las vacaciones de invierno momento en unos 25 jóvenes se instalan en el balneario con recursos propios para ayudar y por eso elaboraron una lista de los alimentos que podrían necesitar para llevar adelente su misión para quienes deseen colaborar con esta experiencia.
“Nosotros pasamos allá unos 10 días y necesitamos almorzar, merendar y cenar. Hemos diseñado un menú para saber la cantidad de comida que necesitamos y lo difundiremos en nuestras redes para quienes quieran colaborar”, destacó.
“Por supuesto que nosotros aportamos de nuestra parte pero buscamos abaratar los costos ya que la mayoría somos estudiantes”, añadió.
En el Barrio Esperanza hay una gran cantidad de familias (la mayoría llegadas desde Buenos Aires hace un tiempo) mucha población joven y de adulto joven y, por ende, muchos chicos. Hay adultos mayores pero no es la franja etárea que mas abunda. Es un barrio que sigue en constante expansión.
Luana reflexionó que más allá de que la gente del barrio tiene muchas necesidades desde el grupo Buscando Sonrisas siempre son muy respetuosos al brindar información sobre las realidades que sus integrantes van conociendo por una cuestión de empatía, responsabilidad y sensibilidad.
“Del barrio podemos decir que hay muchas personas que están en una situación vulnerable en cuanto a recursos económicos y les vendría muy bien recibir las donaciones en este inverno para que no pasen frío”, dijo.
En el barrio también funciona Cáritas a través de señoras que viven en Monte Hermoso y están constantemente en el día a día de las personas. Conocen las necesidades y trabajan de forma voluntaria para modificar esta realidad.
“Hay bastante para hacer porque es un barrio nuevo con todo lo que esto implica”, concluyó.
El impacto de Buscando Sonrisas no se limita únicamente a esta campaña. El grupo continúa trabajando arduamente para identificar nuevas formas de ayudar a la comunidad y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Su compromiso y espíritu solidario son ejemplos inspiradores para todos.
«Queremos seguir comunicando la alegría y esperanza del mensaje del Evangelio», remarcó la vocera.
IG: buscando_sonrisas
Cel Dana (por donaciones de comida) 2914323412
Alias: RACIMO.ASILO.KILO(escrita para La Nueva por Anahí González Pau)
