Este lunes el Indec dará a conocer el índice de inflación del mes de octubre

Se espera que el guarismo presente una desaceleración respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que, se espera, presentará una desaceleración respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. En tanto, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, adelantó los signos de la desaceleración de las últimas semanas, cuando el pasado viernes sostuvo que la inflación de la última semana que culminó dio “un alza de…

Leer más

Género y Diversidad. Espacios de Arte y Reflexión en el distrito de Coronel Dorrego

El Área de Género y Diversidad junto al CPA continúa realizando talleres en diferentes lugares del distrito. Se recordó que esto se enmarca en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de Noviembre. El siguiente encuentro previsto en Oriente tendrá desarrollo desde las 10 en la Sociedad Italiana.

Leer más

Se abre el 22 de este mes la inscripcion para becas estudiantiles en el distrito de Coronel Dorrego

La Dirección de Cultura de la comuna informó que desde el 22 de noviembre de 2023 al 6 de enero de 2024 estará abierta la inscripción para Beca Estudiantil 2024.  Para poder inscribirse hay que completar los datos en el sitio oficial del municipio (www.cultura.dorrego.gob.ar), descargar una planilla, completarla y entregarla en el Museo Regional junto con la documentación que se solicita adjuntar.

Leer más

Frutos secos: por qué es importante incorporarlos a la dieta diaria y cómo hacerlo

La empresa líder en el país asegura que las ventas se multiplicaron en los últimos años y especialistas lo atribuyen a mayor concientización sobre sus beneficios. El 22 de octubre se celebro el Día Internacional de los Frutos Secos, que al contener grasas saludables, oligoelementos, proteínas y ácidos grasos omega 3, poseen propiedades antioxidantes, previenen enfermedades cardiovasculares y ayudan a controlar el colesterol. En Argentina, la empresa Melar es la principal proveedora de la industria y afirman que las ventas de almendras, castañas, nueces, pistachos y otros se multiplicaron en…

Leer más

Nutricionistas bonaerenses advierten por los riesgos del consumo de bebidas energizantes

En Argentina se toman unos 125 millones de latas al año y su consumo excesivo puede provocar un aumento de la presión arterial, taquicardia, arritmia cardíaca, irritabilidad, angustia y depresión, entre otros. En Argentina, el consumo de bebidas energizantes ha aumentado considerablemente en los últimos años, según datos de la Cámara de Fabricantes de Alimentos Dietéticos y Afines (CAFADyA). Se calcula que se consumen unos 125 millones de latas al año, especialmente entre jóvenes y deportistas. Las bebidas energizantes son a base de agua y aditivos. “La mayoría de ellas,…

Leer más

Massa y Milei, en un debate que puede ser clave para definir el ballotage

Se verán las caras desde las 21. Durará casi dos horas. se prevé alta audiencia y una dinámica mucho más fluida que en los debates previos. i A una semana del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente de Argentina, los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizarán el último debate obligatorio, en el que buscarán resaltar sus principales propuestas y convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las elecciones de octubre pasado. La…

Leer más

Aumento a docentes y a estatales bonaerenses: nueva convocatoria a los gremios

El gobierno de Axel Kicillof había ofrecido un 15% de suba, Nuevo round de conversaciones en busca de un acuerdo. Luego del primer encuentro que mantuvieron durante la última semana los representantes de los gremios y el Ministerio de Trabajo de la Provincia, volverán a reunirse el lunes para seguir discutiendo el aumento a los docentes. Sin embargo, resta la inminente confirmación, de la convocatoria a los gremios representantes de los trabajadores estatales para el próximo martes. Según se pudo conocer, la cita a los gremios está pactada para este…

Leer más

Lácteos e inflación: cuánto cuesta en realidad el litro de leche

A pesar de la asistencia estatal para compensar el desequilibrio de precios del sector, este producto de consumo cotidiano afecta de manera significativa el bolsillo de los argentinos. En un país atravesado por una inflación que roza el 140% anual, la leche a la salida de los tambos se vende, en promedio, a 700 pesos por litro. En la Argentina hay alrededor de 670 empresas lácteas y unos nueve mil tambos para generar 11 mil millones de litros de leche anuales. En 2022 la exportación de este producto fue del 24%, alcanzando ingresos máximos…

Leer más