La organización apuntó al Gobierno de Javier Milei,a quien tildó de provocador. La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió este jueves un comunicado en el que se refirió a la intención del ministerio de Seguridad de que las organizaciones sociales que se manifestaron en diciembre paguen el operativo de seguridad desplegado, y aseveró que es “una nueva provocación del poder Ejecutivo”. Asimismo, la organización indicó que “es un nuevo intento de Javier Milei de acallar toda manifestación y protesta de los trabajadores y trabajadoras organizados en expresión de sus legítimos…
Leer másMes: enero 2024
El Banco Central anunció que este año circularán billetes de 10.000 y 20.000 pesos
Podrían estar disponibles para el público a partir de junio próximo. Los detalles de los próceres elegidos para engalanar el papel moneda. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves que pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000, con el objetivo de facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y permitir reducir significativamente los costos de producción de los billetes terminados. En un comunicado, el BCRA señaló que con el propósito de ahorrar…
Leer másBullrich: “Se les va a descontar el día a estatales que paren, ojalá los empresarios hagan lo mismo”
La ministra de Seguridad se refirió a la próxima huelga general del 24 de enero convocado por la CGT, y aseguró que habrá una línea telefónica «para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar». La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se va a establecer una línea telefónica “para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar”, de cara a la jornada de lucha convocada por la CGT para el 24 de este mes. Además, adelantó que en el Estado descontarán el día a quienes adhieran…
Leer másLa inflación de diciembre llegó al 25,5% y en todo 2023 superó el 210%
Es el primer porcentaje de la gestión de Javier Milei. El rubro que más subió en diciembre fue el de bienes y servicios, con 32,7% de aumento, seguido por salud, que sufrió un incremento de 32,6%. El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento anual fue el más alto desde 1990 a la fecha, año que cerró con una hiperinflación de…
Leer másRescatan un cachorro puma que era mantenido como mascota en Valeria del Mar
En otro operativo, en Florencio Varela, se restituyeron a la naturaleza tres ejemplares juveniles de lechuza de las vizcacheras Un cachorro puma que era mantenido como mascota en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Valeria del Mar fue rescatado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y trasladado a un establecimiento habilitado para realizar la evaluación sanitario-comportamental, antes de llevarlo finalmente a un sitio acorde a la especie. El felino fue rescatado por personal de la Dirección de Flora y Fauna en un trabajo conjunto con el Departamento de…
Leer másCalendario escolar: ¿Cuándo empiezan las clases y vacaciones de invierno?
Los ministerios definieron la fecha. De todas maneras, aún resta la aprobación oficial del CFE que pretende alcanzar los 190 días. Los ministerios de Educación de varias provincias definieron cuándo empezarán las clases en 2024, con el objetivo de alcanzar los 190 días de clase establecido el Consejo Federal de Educación (CFE) en noviembre. La cantidad requerida pretende superar los 180 días fijado como mínimo por la Ley 25.864 y aplicable a “los establecimientos educativos de todo el país en los que se imparta Educación Inicial, Educación General Básica y…
Leer másGas: casi 1.250.000 hogares bonaerenses podrían sufrir una suba extra del 50%
Es porque el proyecto de «ley ómnibus» habilita a eliminar el beneficio por zona fría, que se estableció en 2021. A la factura, que podría que llegar a los $80.000, habría que sumar ese porcentaje. Buena parte de los bonaerense que habitan en unas 90 ciudades de la provincia podría sufrir un aumento de la factura de gas bastante superior al resto, ya de por sí elevadísimo. Es que el proyecto de Ley Ómnibus habilita al Gobierno nacional a eliminar la bonificación de zona fría, medida que se traduciría en…
Leer más“Plan de Austeridad”: otro intendente bonaerense decidió bajarse el sueldo
Arturo Rojas, jefe comunal de Necochea, anunció una rebaja del 50% de su salario y del 20% para sus funcionarios. El intendente de Necochea, Arturo Rojas (vecinalista), anunció un “Plan de Austeridad” para su gestión al frente del municipio, que incluye una rebaja del 50% de su sueldo, como así también del 20% para sus funcionarios. Así, el jefe comunal necochense se sumó a colegas suyos como Lisandro Matzkin, de Coronel Pingles; Federico Susbielles, de Bahía Blanca, y Marcelo Matzkin, de Zárate. Rojas convocó a conferencia de prensa en su despacho este miércoles…
Leer másDuro mensaje de CRA a Javier Milei y Luis Caputo: “La libertad se ejerce, no solo se pregona”
La Mesa de Enlace – que nuclea a CRA, la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Federación Agraria Argentina – ya había manifestado su malestar tras la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones. Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salieron a marcarle la cancha al presidente, Javier Milei, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que le recriminaron la prórroga por seis meses de una normativa del Banco Central que sube los valores de los créditos a los productores del sector que mantengan…
Leer másLos farmacéuticos dicen que “en ningún lugar” el precio de los medicamentos es libre
Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos de Argentina dijeron que los medicamentos subieron entre 90% y 140% su precio. Dijeron que dos de cada 10 personas «no estaría accediendo» a los que necesita . Tras los aumentos de los medicamentos, que en algunos casos llegaron a picos del 140%, desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CeProFAr) advirtieron que “en ningún lugar del mundo” el precio de esos productos queda librado a la libre juego de la oferta y la demanda, como está ocurriendo en Argentina. Rubén Sajem, director del…
Leer más