Milei dijo que si la inflación de diciembre es del 30% “tienen que sacarlo en andas a Caputo”

El Presidente hizo un balance de su casi primer mes de gestión y desmintió rumores de alejamiento del ministro del Interior, Guillermo Francos. Tras su viaje a la Antártida, del cual se mostró muy entusiasmado por lo aprendido sobre contaminación marítima, el presidente, Javier Milei, hizo una suerte de balance de su casi primer mes de Gobierno. En diálogo con Radio Mitre, Milei reflexionó sobre sus primeras acciones, como el ajuste y el decreto de necesidad y urgencia 70/23 (DNU 70/23) al que llamó “liberador”, y explicó que “son medidas…

Leer más

Tras una nueva crisis, el Pocho Lavezzi está internado en terapia intensiva

Diecisiete días después de haber sufrido un confuso accidente en Punta del Este, Ezequiel Lavezzi fue internado otra vez en grave estado. En las últimas horas, el ex jugador de la Selección, Ezequiel “Pocho” Lavezzi, tuvo una recaída en su lucha contra las adicciones, según confirmó la AM 630 Radio Rivadavia. De acuerdo a información, que también se dio a conocer por otros medios, el periodista Luis Ventura, al frente de su programa en América TV, informó que Lavezzi fue ingresado esta tarde en la terapia intensiva de la Sanatorio Zavala y que su…

Leer más

Bodegueros alertan que mantener las retenciones del 8% al vino torna el negocio inviable

La recaudación de los derechos de exportación para las arcas nacionales es mínima, pero para la industria equivale al gasto anual en acciones de promoción y publicidad en los mercados de exportación. Los bodegueros agrupados en Bodegas de Argentina emitieron un comunicado donde expresan la preocupación de sus asociados a raíz de los recientes anuncios de aplicación de retenciones del 8% a las exportaciones de sus productos. “Aplicar, derechos de exportación al vino, cualquiera sea su valor, tornan al negocio inviable y genera impacto socio económico negativo”, indicaron desde la cámara empresaria que…

Leer más

¿Cómo será “Cuota simple”, el programa de compras que reemplazará a Ahora 12?

Ya se definió cuántas cuotas habrá y para qué podrá usarse. Falta ver una cuestión clave: la tasa de interés. El gobierno lanzará en los próximos días un programa para estimular el consumo que ofrecerá la posibilidad de realizar compras a tasa subsidiada y reemplazará el Ahora 12, cuya validez expirará el 31 de enero. “Cuota Simple”, como se llamará a la iniciativa, estará focalizado en la el sector textil, básicamente en indumentaria, y en electrodomésticos. De todos modos, en el gobierno no descartan que puedan ingresar otros sectores. El…

Leer más

Paritarias: la Provincia convocó a docentes y estatales para rediscutir salarios

Será a partir del martes. Se replanteará el último tramo de la paritaria del mes de diciembre de 2023, en función de “la inflación de los últimos meses”. El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Las reuniones comenzarán el próximo martes: a las 9 esperan a los docentes y a las…

Leer más

El oficialismo aceptaría hacer cambios en la “Ley Ómnibus” para lograr que avance

El presidente Milei buscaría salvar los aspectos económicos y laborales pero podría ceder en el régimen electoral. También en cuestiones puntuales como la pesca. Menem y Francos serán los negociadores. El presidente Javier Milei estaría dispuesto a realizar algunas concesiones en el articulado de la llamada “Ley  Ómnibus”, con la que busca desregular la economía, reformar el sistema electoral y eliminar la movilidad jubilatoria automática, entre otros puntos, para lograr que el grueso del proyecto sea aprobado. La intención del Ejecutiva quedó evidenciada de dos formas. Por una parte, el…

Leer más

Prorrogan embarques de trigo para evitar desabastecimiento en el mercado interno

La estableció la Resolución 5/2024 publicada en el Boletín Oficial. Plazos de hasta 60 días para la concreción de las ventas al exterior. El Gobierno decidió prorrogar hasta 60 días las exportaciones de trigo para evitar problemas con los compromisos externos asumidos y, a su vez, sortear cualquier situación de desabastecimiento en el mercado interno.  La medida está ligada a que la cosecha 2023/2024 está por debajo de las expectativas iniciales y viene demorada. Además, con la administración anterior se habían prorrogado embarques que se acumularon. Según Resolución 5/2024, se otorga una prórroga automática excepcional…

Leer más

La Provincia aclaró que no determina el aumento de las multas y que está atado al precio de la nafta

Luego que se conociera el fuerte incremento, el Gobierno bonaerense recordó que no decide su valor, sino que lo hace el costo de cada Unidad Fija, relacionado al valor del combustible. El Gobierno bonaerense aclaró este jueves que no es el encargado de determinar el porcentaje de aumento de las multas de tránsito, y explicó que el costo de cada Unidad Fija está atado por ley nacional desde el año 2009 al valor del combustible de máximo octanaje informado por el Automóvil Club Argentino con sede en La Plata. “La…

Leer más

FEMEBA denunció que el IOMA le debe $2.600 millones

La entidad que agrupa a médicos aseguró que la deuda incluye conceptos que datan del mes de junio de 2022. La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) expresó a su preocupación por los permanentes incumplimientos contractuales del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), que se traducen, de acuerdo a la entidad, “en una deuda que al 3 de enero del corriente asciende a más de 2.600 millones de pesos, y que incluye conceptos que datan del mes de junio de 2022”. “¿Cómo imagina el presidente del IOMA, doctor…

Leer más