Desarrollan un filtro solar, repelente y antiinflamatorio en un solo producto

El verano requiere un mayor cuidado de la piel, pero también hay que protegerse de los mosquitos cuando crecen los casos de dengue en todo el país y acecha la encefalitis equina, ambas enfermedades transmitidas por vectores. Por eso, especialistas del Conicet trabajan en un producto que combine filtro solar de rayos UV, repelente y antiinflamatorio. El filtro, que se enmarca en el proyecto denominado Reprotector UV, está a cargo de investigadores del Conicet en el Instituto de Química del Sur (Inquisur), y contiene nanopartículas de óxido de zinc y dióxido de titanio,…

Leer más

Controles visuales: por qué hacerlos antes del inicio escolar

La prevalencia de ceguera y discapacidad visual de todo tipo ha disminuido en el mundo y en nuestra región en los últimos 25 años. ¿Ahora hay más chicos que necesitan anteojos en comparación con otras épocas? Es difícil saber, pero lo cierto es que hoy sí existe un control más frecuente y estandarizado, que redunda en una detección más temprana de defectos visuales, lo que puede dar la impresión de que se han reproducido los niños con anteojos a nuestro alrededor.  De hecho, la prevalencia de ceguera y discapacidad visual…

Leer más

Javier Milei apuntó directo a “la casta”, tras conocerse las últimas cifras sobre la pobreza

El mandatario se hizo eco, en un posteo de su cuenta en la red social X. Luego de conocerse el informe sobre la pobreza en Argentina, el presidente Javier Milei responsabilizó a “la verdadera herencia del modelo de la casta” por  el índice alcanzado del 57,4% según un estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). El mandatario se hizo eco de esta forma del informe dado a conocer el sábado y, 21.55 de anoche, en un posteo en su red social X, sostuvo: “La verdadera herencia del modelo de…

Leer más

¿Cómo quedarían los salarios de docentes y estatales con los nuevos acuerdos?

El Gobierno bonaerense ofreció ayer a los maestros un incremento del 20% de promedio general sobre base de cálculo diciembre 2023. Un maestro de grado pasará a cobrar 355 mil pesos en febrero si se termina de confirmar el acuerdo entre los sindicatos docentes y la gestión de Axel Kicillof, sin contar las sumas nacionales que el gobierno de Javier Milei se niega a transferir. El número se desprende de la propuesta alcanzada ayer a los gremios docentes por el Gobierno bonaerense, a la que tuvo acceso DIB. La oferta implica…

Leer más

Hay unos 27 millones de argentinos en la pobreza, según un estudio de la UCA

Según el Observatorio Social de esa universidad, el 57% de la población está en condición de Pobreza. Ayer, un análisis de la Torcuato Di Tella lo había ubicado en el 46,8%. Ambas marcan una disparada fuerte tras la devaluación de diciembre. La pobreza en Argentina alcanza, hoy, al 57% de la población, de acuerdo a un estudio del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina que se conoció horas después de otro, elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, que estimaba en el 46,8% la cifra para enero. Ambas casa de estudio…

Leer más