Además, influyen otros factores externos como el agua del mar, de las piletas o del río. ¿Cuáles son los principales peligros y riesgos? Si bien la exposición al sol tiene efectos saludables, como el ejercido para ayudar a fijar calcio en los huesos y sintetizar vitamina D, también están los potencialmente dañinos como el envejecimiento, las quemaduras y el cáncer de piel. En el caso de los ojos, van desde sequedad ocular hasta la ceguera. “El sol puede dañar la vista a través del efecto de la luz ultravioleta, que…
Leer másDía: 22 de febrero de 2024
Qué es el FONID, el fondo que hoy enfrenta a Milei con las provincias y los docentes
Fue creado en 1998 en el marco de la llamada “Carpa Blanca”, una reconocida protesta docente que duró más de 1000 días, entre 1997 y 1999. La eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) profundizó el enfrentamiento entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024 en todo el país. Es que la administración de Milei anunció que no transferirá a las provincias esa masa de recursos que completan el salario docente. Varios gobernadores, entre ellos Axel Kicillof, pagaron esa suma con recursos propios…
Leer másEl Gobierno anunció el cierre del Inadi y eliminará otros organismos “que no sirven para nada”
Lo anunció Manuel Adorni, el vocero presidencial. El Gobierno nacional anunció este jueves el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), y advirtió que es el primero de diferentes organismos que serán eliminados. “No sirven para absolutamente nada”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Uno de los ideales del presidente Milei es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos”, comenzó diciendo el funcionario en el marco de su habitual rueda de prensa.…
Leer másSe abrió Registro de Oposición obra cordon cuneta en Coronel Dorrego
La Municipalidad abrió el Registro de Oposición para la obra de cordón cuneta en el Barrio FEB de Coronel Dorrego, según Ordenanza: 4493/24. Las calles son: · Aranda entre Luis Acosta García y 13 de Diciembre (vereda par). · Luis Acosta García entre Randazzo y Aranda (ambas veredas). · Calle interna (Barrio FEB) entre 13 de Diciembre y Luis Acosta García (ambas veredas). El registro permanecerá abierto, en Mesa de Entradas de la comuna de 7:15 a 13:15, hasta el 27 de febrero inclusive.
Leer másLa Dirección de Salud de la municipalidad de Coronel Dorrego informó acerca de las medidas a tener en cuenta para prevenir el dengue
Podemos hacerlo: · Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos). · Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores). · Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos. · Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda. · Manteniendo los patios limpios y ordenados y…
Leer másMedicamentos: cuáles son los que más aumentaron y cómo repercute en el bolsillo de los jubilados
Un informe de CEPA advierte que algunos remedios tuvieron subas de hasta 83% en enero de 2024. Los diez medicamentos más consumidos por adultos mayores tuvieron una suba en sus precios de hasta 83%, con un promedio de suba de 31%, en todos los casos por encima de la inflación. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), “dentro del aumento generalizado del 13,6% en enero que sufrió la canasta de medicamentos, se destaca la suba del 31% en promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron”, que son los…
Leer másLos gremios docentes de la CGT suspendieron el paro tras el llamado a discutir salarios
El martes buscarán un piso salarial nacional y que el gobierno vuelva a pagar el Incentivo. Los gremios docentes de la CGT, que habían lanzado un paro que entorpecería el inicio del ciclo lectivo, decidieron esta tarde suspenderlo, luego de que el gobierno convocara a una reunión el próximo martes para discutir un piso salarial nacional- A la reunión fueron convocados los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional. La…
Leer más