Empleados de comercio acuerdan aumento de 17,6% para febrero y el salario básico asciende a $658.000

Las partes se comprometieron a reunirse en marzo para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresarias del sector acordaron un incremento no remunerativo de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, más un porcentual de 11% remunerativo. De este modo, el salario básico para un trabajador de comercio, con presentismo, se ubica en $658.000. El monto no remunerativo mencionado se incorporará a las escalas del mes de abril de 2024, por su valor nominal. Lo pactado tiene vigencia…

Leer más

La sequía hizo caer las exportaciones bonaerenses un 20,5% durante 2023

Los productos que más sufrieron las consecuencias del fenómeno climático son los relacionados con los cereales, donde se registró un descenso superior al 45%. La sequía y sus consecuencias continúan dando coletazos en la economía. Así, las exportaciones de la provincia de Buenos Aires cayeron en 2023 un 20,55% en relación al año anterior, por el fenómeno que castigó fuertemente al complejo agroexportador bonaerense. Según datos del Ministerio de Economía provincial presentados en un informe conocido en las últimas horas, mientras en 2022 Buenos Aires tuvo un récord de exportaciones, con un acumulado anual de US$ 33.025 millones, en 2023…

Leer más

Bahía Blanca: el municipio presentó un programa formativo laboral con más de 783 cursos

De la propuesta participan 63 instituciones educativas locales y Bahía Hub. El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, presentó el programa Bahía Formativa, un portal educativo municipal pensado para la formación laboral. De la propuesta participan 63 instituciones educativas locales y Bahía Hub. En total, articularán 783 cursos con una amplia oferta, abarcando desde carpintería, mecánica de automotores, soldadura, hasta diseño, marketing, AutoCAD para planos y fabricación digital 3D. “La inversión y la producción son factores centrales para Bahía. El empleo específicamente es el gran motor social y económico de cualquier comunidad. En esa línea presentamos…

Leer más

Anestesistas platenses cancelan cirugías programadas a los afiliados del IOMA

La medida de fuerza fue anunciada para el lunes 26 luego de la creación de una «mesa de crisis», por parte de clínicas y profesionales de la ciudad de La Plata La Sociedad Platense de Anestesiología anunció este viernes que le cancelarán y reprogramarán todas las cirugías previstas a pacientes afiliados a la principal obra social bonaerense para el lunes 26 de febrero como muestra de reclamo ante el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), el cual suma conflictos con distintos sectores de la salud, ante “el atraso en los pagos y el desfinanciamiento…

Leer más

La venta de medicamentos recetados cayó 26% y preocupa la interrupción de tratamientos por la crisis

Los aumentos se dieron muy por encima de la inflación. Se dejaron de comprar más de 10 millones de unidades, según advierte un informe de farmacéuticos. Los precios de los medicamentos aumentaron más de un 110% en tres meses -un 40% por encima de la inflación- y se registra una fuerte caída en las ventas de los medicamentos recetados de 26%, lo que significa la interrupción de tratamientos de enfermedades crónicas por la crisis, según advierte un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar). “Una vez finalizados los acuerdos que…

Leer más

La Provincia confirmó la suba de la luz: a quién afecta y cuánto se pagará

El Gobierno bonaerense resolvió este viernes el traslado a cuadros tarifarios provinciales del aumento en el precio mayorista de la energía y la quita de subsidios definidos por la Secretaría de Energía de la Nación. La decisión del Ministerio de Infraestructura provincial fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a los usuarios residenciales de grandes ingresos y a los de ingresos medios que consuman más de 400 kilovatios hora (kwh) al mes, que verán una suba por los consumos de febrero del 118%. “En el caso extremo de los pequeños comercios -que son aquellos…

Leer más