La extracción de gotas de sangre del talón permite detectar a tiempo entre 6 y 8 enfermedades congénitas y tomar medidas para prevenir daños graves e irreversibles. Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional de la Pesquisa Neonatal, un estudio de rutina que se realiza a los recién nacidos para identificar precozmente ciertas enfermedades o condiciones médicas que podrían afectar su salud a largo plazo. Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa. El Programa…
Leer másDía: 1 de julio de 2024
Mar del Plata: primer cuatrimestre con la peor ocupación hotelera desde 2019
Los datos fueron difundidos por el Indec. Abril fue el peor desde 2018; las habitaciones y unidades disponibles se encuentran en el menor número desde 2016; las plazas disponibles son las mínimas desde 2017. Mar del Plata registró en los primeros cuatro meses del año la peor ocupación hotelera desde 2019, según analizó el sitio 0223 a partir de datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De acuerdo con la “Encuesta de ocupación hotelera”, con datos actualizados a abril de este año, a nivel cuatrimestral, 2024 presenta el…
Leer másJubilados y pensionados cobrarán un nuevo bono de $70.000 en julio
El bono de $70.000 que otorga Anses tiene el objetivo de reforzar los ingresos de jubilados y pensionados, que siguen postergados de acuerdo a la inflación. El Ministerio de Economía confirmó que en julio se pagará un nuevo bono de $70.000 a los jubilados y pensionados, mismo ajuste que vienen cobrando desde el mes de marzo. Según comunicó el portal Ámbito Financiero, “por el momento no habrá otros cambios y se espera que en los próximos días se oficialice la decisión a través del Boletín Oficial”. El bono de $70.000 que otorga Anses…
Leer másAumento del sedentarismo: una “amenaza silenciosa para la salud mundial”
Un estudio de la OMS preciso que casi un tercio de la población mundial no realiza suficiente actividad física. Esta tendencia favorece el crecimiento de enfermedades crónicas. De acuerdo a un estudio reciente dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 1.800 millones de adultos de todo el mundo – el 31%, casi un tercio – no practicaron los niveles recomendados de actividad física en 2022, pasada la pandemia de Covid-19. No obstante, la curva en baja y el aumento del sedentarismo, siguen una tendencia preocupante desde el año…
Leer másArboles para el paraje Puente Viejo
Patricio Bertone, delegado comunal en Oriente informó que días pasados junto a un integrante de la Cooperativa Mulpunleufu, Carlos Keller, quien además fue el impulsor del pedido ante el Ministerio de Desarrollo Agrario, concurrieron a buscar más de 60 plantas a la Estación Forestal Sierra de La Ventana. Con estos árboles se proyectó hacer un estacionamiento forestado en cercanías al Puente Viejo, para que se pueda utilizar, entre otros momentos, para la Fiesta del Río Quequén Salado. Bertone indicó también que ya se realizó la totalidad de la…
Leer másEl Area de Género de la municipalidad de Coronel Dorrego participó de una reunión en Tornquist
La pasada semana el Área de Género y Diversidad de la comuna participó del Consejo Regional de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual que se realizó en Tornquist y fue dirigido a los municipios de la Región VI de la Provincia de Buenos Aires. Participaron del encuentro, la secretaria de Gobierno y Hacienda María Laura Dumrauf, el director de Desarrollo Social Luciano Ripoll y la coordinadora del área, Micaela De Battista. Los asistentes trabajaron sobre el nuevo sistema de Registro de Casos de Violencia y el…
Leer más