La crisis de la salud desborda prepagas y obras sociales: escasean médicos

Hay 40 médicos cada 10 mil habitantes, pero en las provincias el déficit se multiplica. Egresan 4 mil anuales. Faltan pediatras, clínicos, ginecólogos, y en terapia intensiva infantil, neonatología. El aumentazo en las cuotas de las prepagas detonó una crisis en el sistema sanitario que repercutió no sólo en los bolsillos de los afiliados, sino que se extendió a la deficitaria calidad de la atención médica, en tiempo y forma. La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime) solicitó incluir a la salud como política de Estado entre las propuestas del «Pacto de Mayo», al que convocó el…

Leer más

Oficializan la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son los ejes

Será lanzado por Milei en San Juan. Se conformó mediante un acuerdo entre todos los representantes educativos de las provincias. El Gobierno oficializó este jueves la creación del Plan Nacional de Alfabetización que tiene como principal objetivo que los estudiantes del país “puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo”. Lo hizo a través del Decreto 579/2024 que pone en vigencia la medida y que fue publicado en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El artículo 2°…

Leer más

Salarios: Kicillof no hizo ofertas y apunta a cerrar un acuerdo en línea con la inflación

El gobierno se reunió con representantes de los docentes y los trabajadores de la administración central. Conversaron sobre varias demandas pero no hubo una oferta formal. Buscaría ajustar el número cuando se conozca el IPC. El gobierno de Axel Kicillof no realizó, tal como se preveía, ninguna oferta de aumento de salario durante la primera reunión de paritaria formal luego de la pausa en las negociaciones durante junio. El gobierno mantuvo encuentro con representantes de los gremios docentes y de trabajadores de la educación por la mañana y con los…

Leer más