La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas. A partir de este lunes 1º de julio, las recetas y órdenes de estudios y prácticas médicas comenzarán a ser prescriptas obligatoriamente en formato electrónico. De esta manera, entrará en vigencia la Ley Nacional de Receta Electrónica, reglamentada a través del decreto 345/2024, determinando que el Ministerio de Salud de la Nación ponga en marcha el Plan de implementación de las recetas electrónicas y digitales. La…
Leer másMes: julio 2024
Con el guiño de Milei, arranca el debate de la “Ley Conan”: ¿En qué consiste?
Hay cuatro proyectos que se tratarán Diputados. Se busca agravar las multas y penas contra quienes maltratan a animales. Con el guiño del presidente Javier Milei, la Cámara de Diputados iniciará esta semana el debate en torno a la denominada Ley Conan, una iniciativa contra el maltrato animal que busca agravar las multas y penas contra quienes cometan este tipo de delitos. Uno de los autores de uno de los proyectos es el legislador bullrichista Damián Arabia (PRO), que tiene el visto bueno de Milei, aunque hay al menos tres iniciativas…
Leer másLa Provincia se hará cargo de medicamentos oncológicos que dejó de cubrir Nación
La inversión para ampliar la cobertura será de 12.000 millones de pesos, que se suman al presupuesto bonaerense asignado a cáncer. El Gobierno de Axel Kicillof decidió ampliar el Vademécum de drogas oncológicas de alto costo de 152 a 162 principios activos en sus diferentes presentaciones, para garantizar así el 98% de las solicitudes realizadas. La decisión se da en medio de las críticas a los recortes que aplicó la administración nacional en este sector y, según la Provincia, la inversión para ampliar la cobertura será de 12.000 millones de pesos, que se suman…
Leer másEste sábado será el Encuentro de Payadores
Cultura anunció para el venidero sábado 6 a las 20:30 en el Teatro Español, el Sexto Encuentro de Payadores «Luis Acosta García». Actuarán: Jorge Socodatto, Mario Almirón, Nahuel Federizzi, Rafael Huerao, Pablo Gallastegui, Gustavo Avello y Emmanuel Daddario. La presentación estará a cargo de Santiago Aizaguerre.
Leer másPrevención de la Triquinosis
El doctor Pedro Reta, subdirector de Bromatología recordó recomendaciones a tener en cuenta para evitar la Triquinosis.
Leer másLa Municipalidad de Coronel Dorrego recomienda una serie de medidas para prevenir INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO
El monóxido de carbono es un gas venenoso que en altas concentraciones puede ocasionar la muerte en pocos minutos. · No tiene color (incoloro) · No tiene olor (inodoro) · No tiene sabor (insipido) · No irrita los ojos ni la nariz Y se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón y otros combustibles. RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA Recordar que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños. Muchos de los accidentes fatales se deben a calefones de…
Leer más¿Por qué es importante que se cumpla el Programa Nacional de Pesquisa Neonatal?
La extracción de gotas de sangre del talón permite detectar a tiempo entre 6 y 8 enfermedades congénitas y tomar medidas para prevenir daños graves e irreversibles. Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional de la Pesquisa Neonatal, un estudio de rutina que se realiza a los recién nacidos para identificar precozmente ciertas enfermedades o condiciones médicas que podrían afectar su salud a largo plazo. Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa. El Programa…
Leer másMar del Plata: primer cuatrimestre con la peor ocupación hotelera desde 2019
Los datos fueron difundidos por el Indec. Abril fue el peor desde 2018; las habitaciones y unidades disponibles se encuentran en el menor número desde 2016; las plazas disponibles son las mínimas desde 2017. Mar del Plata registró en los primeros cuatro meses del año la peor ocupación hotelera desde 2019, según analizó el sitio 0223 a partir de datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De acuerdo con la “Encuesta de ocupación hotelera”, con datos actualizados a abril de este año, a nivel cuatrimestral, 2024 presenta el…
Leer másJubilados y pensionados cobrarán un nuevo bono de $70.000 en julio
El bono de $70.000 que otorga Anses tiene el objetivo de reforzar los ingresos de jubilados y pensionados, que siguen postergados de acuerdo a la inflación. El Ministerio de Economía confirmó que en julio se pagará un nuevo bono de $70.000 a los jubilados y pensionados, mismo ajuste que vienen cobrando desde el mes de marzo. Según comunicó el portal Ámbito Financiero, “por el momento no habrá otros cambios y se espera que en los próximos días se oficialice la decisión a través del Boletín Oficial”. El bono de $70.000 que otorga Anses…
Leer másAumento del sedentarismo: una “amenaza silenciosa para la salud mundial”
Un estudio de la OMS preciso que casi un tercio de la población mundial no realiza suficiente actividad física. Esta tendencia favorece el crecimiento de enfermedades crónicas. De acuerdo a un estudio reciente dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 1.800 millones de adultos de todo el mundo – el 31%, casi un tercio – no practicaron los niveles recomendados de actividad física en 2022, pasada la pandemia de Covid-19. No obstante, la curva en baja y el aumento del sedentarismo, siguen una tendencia preocupante desde el año…
Leer más