Una flota de drones agropecuarios surca los cielos rurales

La tecnología aplicada desde la semilla en adelante ya es parte de las tareas agrícolas, precisa los procesos e investiga. Los avioncitos se internan en los sembrados y captan detalles. La primera red de drones agropecuarios de Latinoamérica, con apoyo del INTA, surca los cielos de un campo que se lamenta por las retenciones, pase el gobierno que pase..  Enlazará las actividades de investigación en curso, generará nuevos ejes de ensayos y facilitará el intercambio de conocimiento, así como la sistematización de procedimientos de ensayos y toma de datos. El INTA impulsa los múltiples…

Leer más

Sturzenegger contra la AFA tras el rechazo a las SAD: “Da miedo la libertad”

«Nadie está obligado a hacer nada», afirmó el ministro de Desregulación del Estado. Confesó que le sorprende que la entidad afirme que “’no quiero que el otro pueda ser libre’”. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, disparó contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y exigió el cumplimiento de la nueva resolución que avala la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD): “Es impresionante cómo da miedo la libertad”. “La propuesta que hace el Ejecutivo no obliga a nadie a nada. Eso es lo que a mí me parece que es…

Leer más

Dura respuesta de Kicillof a Milei por la planta de GNL: “irresponsable” y “trasnochado”

El gobernador le pidió a Petronas e YPF que decidan la localización de la planta con «profesionalidad». Fue después de que el Presidente dijera que no se hará en la la Provincia porque el gobernador es «comunista»- Axel Kicillof calificó hoy de “comentarios trasnochados” e “irresponsables” las afirmaciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que el gobernador bonaerense es “comunista” y por eso “seguro” la compañía petrolera malaya Petronas optará por no construir en Bahía Blanca la planta de licuefacción para exportar el gas que se extrae de Vaca Muerta.…

Leer más

El presidente de Diputados acusó a Milei de operar que la planta de GNL no se haga en Bahía Blanca

Alejandro Di Chiara le atribuyó al presidente Javier Milei la intención no permitir que el proyecto de la planta de GNL se haga en la Provincia de Buenos Aires. El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara, se pronunció hoy sobre las recientes declaraciones del presidente de la Nación Javier Milei, quien presionó al gobernador Axel Kicillof para que adhiera al RIGI, facilitando así la construcción de la planta de licuefacción de gas proyectada por la empresa estatal malaya Petronas en colaboración con…

Leer más

Cianobacterias: la Provincia mantiene el alerta en 12 lagunas como la de Monte Hermoso

En la región la laguna Sauce Grande, de Monte Hermoso, sigue en estado de Alerta Naranja. Esto implica que el riesgo es medio y se deben tomar los recaudos del caso.   La subsecretaría provincial de Recursos Hídricos elevó a 12 el número de lagunas, ríos y arroyos en estado de Alerta Rojo (riesgo alto) o Naranja (riesgo medio) por la presencia de cianobacterias potencialmente peligrosas para la salud de las personas.    Una de esas lagunas –se indicó- es Sauce Grande, ubicada en el distrito de Monte Hermoso. Este espejo…

Leer más

La Villa Olímpica de París 2024 abrió oficialmente sus puertas para recibir a los atletas

El lugar cuenta con un comedor de 3.200 plazas, un gimnasio abierto las 24 horas, una policlínica de 3.500 metros cuadrados y un pequeño supermercado. La Villa Olímpica de París abrió oficialmente sus puertas, dando la bienvenida a atletas de todo el mundo preparados para el evento y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, visitó el lugar en el día de su inauguración. Alrededor de 10.500 atletas, de 206 Comités Olímpicos Nacionales y del Equipo Olímpico de Refugiados, competirán en los próximos Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de…

Leer más

Estatales nacionales: UPCN aceptó una oferta de Milei y para ATE es un “ajustazo”

El Gobierno recibió en paritarias este viernes en paritarias a las organizaciones. Puso en la mesa una propuesta del 6,5% en dos tramos. Uno de los gremios le dio el visto bueno y el otro la rechazó. El Gobierno nacional recibió este viernes a los gremios que representan a los trabajadores estatales nacionales y les ofreció un incremento del 6,5% en dos tramos y un bono de $ 60.000, propuesta que fue aceptada por UPCN y rechazada por ATE. La reunión se realizó esta tarde en la Secretaría de Trabajo,…

Leer más

La AFA ratificó su rechazo a las SAD y advirtió que no podrán ser parte de sus torneos

Emitió un comunicado para realizar aclaraciones sobre una resolución Inspección General de Justicia (IGJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó este viernes su rechazo a las SAD y advirtió que sólo podrán participar de sus torneos las “asociaciones civiles sin fines de lucro con personería reconocida”. El ente que regula el fútbol argentino emitió un comunicado para realizar aclaraciones sobre una reciente resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) sobre “modificaciones en relación a las asociaciones civiles (entre las cuales se…

Leer más

Milei le bajó el pulgar a Bahía Blanca: “Obvio que va a ir a otro lado” la planta de GNL

El presidente definió su postura al respecto en una entrevista en un canal de streaming. Buscó atribuir a las posiciones de Kicillof una definción en favor de Río Negro. El presidente Javier Milei  mostró hoy una posición contraria a que la planta de licuefacción de gas que plantea construir en Argentina  la estatal malaya Petronas junto con YPF se radique finalmente en Bahía Blanca y lo atribuyó al hecho de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires es “Axel Kicillof”. “Obvio que se va a ir a otro lado, vos…

Leer más

Salario Mínimo: fracasaron las negociaciones y el gobierno volverá a fijarlo por decreto

Las centrales obreras y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo. Con el valor actual, el salario mínimo perdió un 32,1% en términos reales desde noviembre pasado. El cónclave entre gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales se llevó a cabo esta tarde, primero en comisión, y luego en la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario, pero no encontraron un punto de acuerdo entre lo ofrecido por las cámaras y lo demandado por los gremios. Según fuentes de las centrales sindicales, las tres centrales (CTA-A, CGT…

Leer más