Desde qué monto la AFIP investiga las transferencias en billeteras virtuales

El organismo informó el nuevo reajuste que marcará límites a los usuarios. Los valores regirán desde septiembre. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investigará a los usuarios de billeteras digitales que realicen transferencias, mantengan saldos o efectúen consumos que superen ciertos montos establecidos por el organismo. Esta medida, que forma parte de una actualización de los regímenes de información, tiene como objetivo mejorar el control sobre las operaciones realizadas en el sistema financiero y en las plataformas electrónicas de pago, en un esfuerzo por mantener la trazabilidad de las transacciones y asegurar que se cumpla con…

Leer más

Juegos Bonaerenses: cada vez más personas trasplantadas se suman al evento del deporte y la cultura

Cada año la cantidad de inscriptos en el evento crece: en 2023 participaron 84 personas y hoy ya son 140 los deportistas trasplantados anotados. Cada 23 de agosto se celebra en la provincia de Buenos Aires el “Día del Deportista Trasplantado”, fecha elegida en conmemoración de los XX Juegos Mundiales de Trasplantados, que se realizaron en Mar del Plata en 2015, y que congregaron a cientos de deportistas que compitieron en atletismo, natación, ciclismo y tenis de mesa, entre otras disciplinas. En 2022, la Provincia incorporó por ley la categoría “Personas Trasplantadas” a…

Leer más

El Banco Central subió a $ 60.000 el límite de extracción en cajeros automáticos

Según establece la Comunicación «A» 8092, el límite pasó de $ 15.000 a $ 60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero. El Banco Central (BCRA) subió a $ 60.000 el monto máximo que deben habilitar los bancos para las extracciones en cajeros automáticos. Según establece la Comunicación “A” 8092, el límite pasó de $ 15.000 a $ 60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero. Las entidades financieras “deberán arbitrar los medios para que, en…

Leer más

Otra derrota del gobierno: es ley el aumento de las jubilaciones y la modificación de la fórmula

Dispone un aumento extraordinario del 8,1% y un mínimo equivalente al 1,09% del PBI. El Senado de la Nación aprobó hoy por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y dispone su actualización mensual a través del Índice de Precios al Consumir (IPC), que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados con dos tercios y por la cual el presidente Javier Milei afirmó que, de sancionarse, la vetará. Fue por 61 votos afirmativos, ocho negativos y cero abstenciones, en general. En particular,…

Leer más