Argentina recupera el liderazgo como exportador de harina de soja, con una suba del 46% tras la sequía de 2023

Históricamente, el país ha liderado la exportación de harina de soja, pero la campaña 2022/23 representó un retroceso. Tras superar la sequía de 2023, que afectó gravemente la capacidad productiva del país, las exportaciones de harina de soja aumentaron un 46% en el primer semestre de 2024, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.  Con este avance, la Argentina ha recuperado su lugar como el mayor exportador y reafirma su posición en el mercado global, aunque enfrenta retos para mantener su competitividad frente a Brasil y Estados Unidos. Históricamente, el…

Leer más

No se realizarán prácticas programadas de colocación de stents ni angioplastias por 48 horas

Se trata de una medida de protesta de los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país, que se llevará a cabo entre el miércoles 28 y el jueves 29, en reclamo por los “honorarios bajos y falta de insumos”. Los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país resolvieron no efectuar ninguna práctica programada de colocación de stents ni de angioplastia por 48 horas. La medida, que se realizará entre el miércoles y el jueves, fue adoptada ante la “acuciante situación económica” que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista con “honorarios bajos y falta de insumos”, dijeron desde el…

Leer más

El Gobierno reducirá el Impuesto PAIS para las importaciones

Pasará del 17,5% al 7,5% a partir de septiembre. La medida ya había sido anticipada en julio por el ministro de Economía, Luis Caputo. El Gobierno reducirá el Impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% a partir del lunes -2 de septiembre-, en un intento por aliviar la carga impositiva sobre las importaciones y fomentar un descenso en la inflación mayorista. La medida, que será oficializada en los próximos días mediante una resolución en el Boletín Oficial, fue confirmada esta misma noche por el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo que…

Leer más

El Gobierno oficializó los aumentos del personal doméstico

El ajuste de julio y agosto consiste en un incremento de 8,5% y 4%. Cómo quedan los salarios mínimos por hora y por mes. El Gobierno oficializó este martes el aumento de los salarios del personal doméstico que se resolvió en la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares a comienzos de este mes. De esta manera por agosto (se cobra en septiembre) cobrarán un 4% de incremento, que se sumará al 8,5% del mes anterior. Hasta la fecha, en el sitio de la AFIP figuraban los valores de mayo ya que en junio no tuvieron aumento y la…

Leer más

Aerolíneas Argentinas dará de baja la ruta del Corredor Atlántico

La medida estaría vinculada a los recortes en la compañía. La ruta une las ciudades de Mar del Plata, Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Aerolíneas Argentinas dará de baja el Corredor Atlántico, la ruta aérea que conectaba a Mar del Plata con otros cinco destinos del país: Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. La medida, confirmada y publicada por el diario La Capital de Mar del Plata, quedará efectivizada a partir del 1º de octubre. El primer vuelo de esta ruta se llevó…

Leer más

Últimos días para inscribirse en el RASE para mantener los subsidios de la luz y el gas

Hay tiempo hasta el 4 de septiembre. Luego, habrá grupos de usuarios que ya no recibirán subvención estatal en estos servicios básicos. Las personas que accedieron de forma automática a los subsidios a la electricidad y el gas y quieren mantener ese beneficio, deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -si no lo hubiesen hecho con anterioridad- antes del miércoles 4 de septiembre. Se estima que son alrededor de 1,7 millones de usuarios que deben hacerlo y para ello ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los…

Leer más

Un sondeo determinó que los argentinos eligen a la provincia de Córdoba como modelo económico productivo a seguir

En segundo lugar, con un margen de diferencia de votos muy pequeño, se ubica la provincia de Buenos Aires. Un sondeo arrojó que la provincia de Córdoba es la más elegida por los argentinos por su modelo económico productivo: de acuerdo al trabajo, el 24,8 % de las personas encuestadas  la eligen como ejemplo a seguir. El sondeo realizado por la consultora Synopsis precisó que, a la provincia mediterránea, gobernada por Martín Llaryora, le sigue la provincia de Buenos Aires con el 22,4% de los votos. En tercer lugar se ubicó Mendoza, con el…

Leer más

Dengue: identifican una mutación genética que hace a los mosquitos Aedes aegypti resistentes a insecticidas

Investigadores argentinos y brasileños detectaron errores en la forma de control de estos vectores, pero hallaron también una salida alternativa que podría ser eficaz. Especialistas del CONICET, de la Fundación Mundo Sano y del Instituto Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro (Brasil), identificaron una mutación genética que confiere una alta resistencia a los insectos de la especie Aedes aegypti cuando entran en contacto con insecticidas del grupo de los piretroides. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista especializada Parasites & Vectors. “Hemos realizado el primer estudio que no solamente encuentra una…

Leer más

“Clubes de Pie”: la reconstrucción de los clubes de Bahía Blanca después del temporal

Siete meses después, una gran mayoría de los sesenta clubes que se unieron a la convocatoria ya evidenciaron mejoras edilicias que les permitieron volver a funcionar casi con normalidad. El 16 de diciembre del año pasado un temporal azotó a Bahía Blanca y a nivel nacional conmovió el derrumbe del Club Bahiense del Norte, donde trece personas perdieron la vida. A un mes después de aquella tragedia, el municipio y empresas que operan en la ciudad lanzaron el programa “Clubes de Pie”, cuyo objetivo era reconstruir instituciones deportivas afectadas aquel…

Leer más