Desde qué monto la AFIP investiga las transferencias en billeteras virtuales

El organismo informó el nuevo reajuste que marcará límites a los usuarios. Los valores regirán desde septiembre. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investigará a los usuarios de billeteras digitales que realicen transferencias, mantengan saldos o efectúen consumos que superen ciertos montos establecidos por el organismo. Esta medida, que forma parte de una actualización de los regímenes de información, tiene como objetivo mejorar el control sobre las operaciones realizadas en el sistema financiero y en las plataformas electrónicas de pago, en un esfuerzo por mantener la trazabilidad de las transacciones y asegurar que se cumpla con…

Leer más

Juegos Bonaerenses: cada vez más personas trasplantadas se suman al evento del deporte y la cultura

Cada año la cantidad de inscriptos en el evento crece: en 2023 participaron 84 personas y hoy ya son 140 los deportistas trasplantados anotados. Cada 23 de agosto se celebra en la provincia de Buenos Aires el “Día del Deportista Trasplantado”, fecha elegida en conmemoración de los XX Juegos Mundiales de Trasplantados, que se realizaron en Mar del Plata en 2015, y que congregaron a cientos de deportistas que compitieron en atletismo, natación, ciclismo y tenis de mesa, entre otras disciplinas. En 2022, la Provincia incorporó por ley la categoría “Personas Trasplantadas” a…

Leer más

El Banco Central subió a $ 60.000 el límite de extracción en cajeros automáticos

Según establece la Comunicación «A» 8092, el límite pasó de $ 15.000 a $ 60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero. El Banco Central (BCRA) subió a $ 60.000 el monto máximo que deben habilitar los bancos para las extracciones en cajeros automáticos. Según establece la Comunicación “A” 8092, el límite pasó de $ 15.000 a $ 60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero. Las entidades financieras “deberán arbitrar los medios para que, en…

Leer más

Otra derrota del gobierno: es ley el aumento de las jubilaciones y la modificación de la fórmula

Dispone un aumento extraordinario del 8,1% y un mínimo equivalente al 1,09% del PBI. El Senado de la Nación aprobó hoy por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y dispone su actualización mensual a través del Índice de Precios al Consumir (IPC), que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados con dos tercios y por la cual el presidente Javier Milei afirmó que, de sancionarse, la vetará. Fue por 61 votos afirmativos, ocho negativos y cero abstenciones, en general. En particular,…

Leer más

¿Chau descuento en efectivo? Eliminan retención a cuenta de IVA y Ganancias en los comercios

Los comercios no tendrán que sufrir retenciones de esos impuestos en las ventas con tarjetas de crédito y otros medios de pago. El Gobierno nacional eliminó las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas que hacen los comercios con tarjeta o cualquier otro medio electrónico, lo que permitirá bajar el “costo argentino” que impacta en el nivel de los precios. La norma, publicada en el Boletín Oficial, comenzará a regir desde septiembre y podría impactar en el “descuento”, en torno al 10%, que hacen los comerciantes por el pago al contado. “En…

Leer más

Derogan tres normas que forzaban a las empresas a dar información al Estado

De esta manera, ya son 72 las resoluciones que elimina la Secretaría de Comercio con el objetivo de desburocratizar la administración pública. El Gobierno nacional derogó tres resoluciones que obligaban a distintos sectores a presentar al Estado información que no se utilizaba, con el objetivo de reducir la burocracia que pesa sobre las empresas. Según resaltó un comunicado oficial, ya asciende a 72 la cantidad de normas eliminadas por la Secretaría de Comercio. Según la Secretaríaencabezado por Pablo Lavigne y que depende del Ministerio de Economía, el objetivo es la “desburocratización y simplificación” además de aducir que esa…

Leer más

El Gobierno de Milei fijó el nuevo salario mínimo docente

La medida se concretó en la Resolución 689/2024 publicada en el Boletín Oficial. Rechazo de los gremios en la paritaria. Pese al rechazo de los gremios en las paritarias, el Gobierno de Javier Milei fijó el nuevo salario mínimo para los docentes correspondiente al período abril-julio, y que inicia en el primero de esos meses en $380.000. El sueldo básico se toma como referencia para realizar las transferencias a las provincias. A través de la Resolución 689/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo concretó la actualización de haberes para…

Leer más

Lanzan campaña de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

Del lunes 19 al sábado 24 de agosto, la Sociedad Argentina de Pediatría estableció la semana de lucha contra la enfermedad para generar conciencia sobre su prevención. En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico, que se conmemora el 19 de agosto, la Sociedad Argentina de Pediatría lanzó una campaña nacional de prevención y concientización sobre esta enfermedad que afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años. En esta oportunidad se extiende la conmemoración de este día a una semana completa de…

Leer más

Eliminan retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de comercios

El Gobierno busca reducir la presión tributaria que le quita liquidez a ese sector clave. En el marco de la reglamentación del Paquete Fiscal, el Gobierno eliminará las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de los comercios, anunció el Ministerio de Economía. La medida se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días. En la reglamentación del Paquete Fiscal, Economía amplió los beneficios al sector privado comprendidos en la norma y definió que ya no habrá más retenciones a cuenta de Ganancias e IVA a los comercios en…

Leer más