La dorreguense Guadalupe Sola «»La baja en el valor de los productos importados se verá reflejada dentro de los próximos tres meses»

Guadalupe Sola, Directora JIDOKA SRL, Zona Franca La Plata adelantó que, por la reducción de la alícuota del Impuesto PAÍS, la baja debería ser de 10% que es el porcentaje de quita, entendiendo que dicho tributo se veía reflejado en el costo final del producto.  Creado en diciembre del 2019, por el gobierno de Alberto Fernández, el Impuesto PAÍS tuvo como espíritu salvaguardar la emergencia pública de aquel entonces, convirtiéndose en el quinto tributo más recaudatorio. Hasta días pasados, el mismo se representaba con una alícuota del 17,5% para las importaciones de mercadería y…

Leer más

Los 23 gobernadores presentaron un documento con críticas y pedidos a Javier Milei

Los mandatarios provinciales de los 23 distritos del país, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones y renovaron autoridades. Los gobernadores de las 23 provincias argentinas difundieron este martes un documento con críticas a la gestión del presidente, Javier Milei, y reclamaron contra los recortes, la situación de las cajas previsionales y la quita de subsidios al transporte. Asimismo, se posicionaron de cara a la presentación del proyecto de ley de Presupuesto 2025, que presentará el mandatario el domingo próximo en el Congreso…

Leer más

Tarjeta Alimentar: elevan el límite de edad para recibir la prestación social

La Resolución 636/2024, publicada en el Boletín Oficial, estableció ahora que estará destinado a menores de hasta 17 años, inclusive. El Gobierno extendió este miércoles el número de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar al elevar de 14 a 17 años el límite de edad para recibir el beneficio. La decisión fue oficializada con la publicación de la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial. La medida, firmada por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello, modificó el segundo párrafo del apartado 2) de los Lineamientos operativos inherentes al Componente A – Seguridad Alimentaria –…

Leer más

Una sospechosa “intermediación” de brokers en Yacimiento Carboníferos Río Turbio

La empresa israelí TEGI había propuesto la compra de 30.000 toneladas de carbón. La operación se frustró. El gobierno de Javier Milei suma problemas. En los últimos días, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la empresa estatal argentina que opera en la región patagónica, se ha visto envuelta en un nuevo escándalo que involucra un fallido acuerdo de venta de carbón. La empresa israelí TEGI Limited había propuesto la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por un valor cercano a los US$2.1 millones. Sin embargo, la operación se habría detenido tras…

Leer más

Tarjetas: cuál es el cambio en la forma de pagar que empieza a regir desde ayer

Una norma de la Secretaría de Comercio sobre el pago con tarjetas entró en vigencia este lunes. La norma que obliga a los comercios a contar con terminales de pago móviles para que los clientes no pierdan el control o entreguen la tarjeta al momento de abonar entró en vigencia este lunes, por lo que desde ahora las operaciones deberán realizarse delante de los consumidores. La medida que impulsó la Secretaría de Comercio, mediante la Resolución 84/2024, tuvo un periodo de adecuación de 180 días para que los comerciantes adecuen el…

Leer más

El Senado implementa la huella digital para controlar el presentismo de los empleados

La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó un decreto presidencial que incluye esta medida «anti ñoquis». A partir del 12 de septiembre el Senado de la Nación implementará el Sistema de Control de Presentismo por Datos Biométricos en sus instalaciones, por el cual los empleados de planta permanente y transitoria deberán registrar su ingreso y egreso mediante lectores de huella digital. La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó este lunes un Decreto Presidencial que incluye esta medida “anti ñoquis” para combatir una práctica recurrente en muchas oficinas públicas que consiste en no concurrir al lugar de trabajo…

Leer más

Kicillof anunció un proyecto para establecer la obligatoriedad de la educación desde los tres años

El mandatario y el titular de Educación, Alberto Sileoni, firmaron junto a intendentes los convenios para la construcción de 19 nuevos edificios escolares. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la educación inicial a partir de la sala de tres años. El mandatario hizo el anuncio en el marco de un acto por el Día del Maestro, que se celebra el miércoles, junto al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. “No hay…

Leer más

Estatales paran el miércoles

La Asociación de Trabajadores del Estado definió un paro de 24 horas y se movilizará al Congreso de la Nación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro de 24 horas y se movilizará al Congreso de la Nación el  próximo miércoles 11 con el objetivo de “exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones”. También se manifestarán en protesta contra “el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos” que llevaría a cabo la gestión…

Leer más

Pymes: las ventas minoristas cayeron 10,5% en agosto y en el año acumulan un retroceso de 16,2%

Según CAME, la mayor retracción anual se detectó en “Perfumerías”, con una caída del 29,3%, seguido por Farmacias, 17,4%. En el acumulado del año, las mayores bajas las registran justamente “Perfumerías” (32,1%) y “Farmacias” (27,8%). Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron en agosto un 10,5% en la comparación interanual, a precios constantes, y acumulan un retroceso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, se retrajeron 1,6%, de acuerdo con un informe publicado esta mañana por CAME. Según la Confederación Argentina…

Leer más