Temas aprobados en la sesion del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Dorrego realizada este ultimo martes

Este ultimo martes, se llevo a cabo, una sesion extraordinaria en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Dorrego. Estos son algunos de los temas aprobados: Programa de mejoras habitacionales: El Concejo Deliberante autorizó al Departamento Ejecutivo a suscribir un Convenio por el cual el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires remitirá fondos destinados al mejoramiento de  viviendas. Concretamente alcanzará a cincuenta beneficiarios que requieran obras de infraestructura para mejoras en  sus inmuebles a través de fondos no reintegrables. Una vez operativo el…

Leer más

El polémico escaneo de iris llegó a Tandil: ofrecen $ 50.000 en criptomonedas

A la empresa WorldCoin (ahora World), Provincia le exigió el año pasado que aclare cómo utiliza el lector digital que escanea la biometría del iris en segundos y que detalle cómo protege los datos biométricos de las personas. Además, le aplicó una multa millonaria. El escaneo del iris a cambio de dinero ya se promociona en Tandil. Es un “servicio de prueba de humanidad” brindado por la ahora llamada empresa World, que ofrece el equivalente a 50.000 pesos a quienes aceptan el registro. En el país ya hubo casos de largas colas…

Leer más

La inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024

Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%. El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024 y acumuló en el año una variación de 117,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet. La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y…

Leer más

Una familia tipo necesita $1.024.435 para cubrir la canasta básica: ¿hay más o menos pobres?

Los indicios que muestran que los asalariados formales podrían esar ganándole a la inflación y, por lo tanto, contribuyendo a una caida de la pobreza. Elretraso en la publicación de un indicador clave. Aunque los precios siguen desacelerando, los productos de la canasta básica se hacen más caros mes a mes. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total). Se trata de un valor 2,3% más alto que el mes anterior y 106,6% mayor al que…

Leer más

Ajustes en el monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre

La categoría más baja subirá de $26.600 a $32.220 Monotributo, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones y pensiones se actualizarán a partir del nuevo dato de inflación de 2,7% en diciembre, difundido hoy poe el Indec. En el caso del Monotributo, los parámetros se incrementarán un 21,13%, correspondiente a la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024, impactando a más de 3,5 millones de contribuyentes.  Así, la cuota mensual de la categoría más baja (A) subirá de $26.600 a $32.220, mientras que el límite anual de facturación para la…

Leer más

Mañana habra sesion extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Coronel Dorrego

Mañana, por una solicitud del intendente Juan Carlos Chlade, habra sesion extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Dorrego para tratar los siguientes temas : La solicitud de Sesión Extraordinaria formulada por Señor Intendente Municipal, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica de las Municipalidades (Art. 68 inc. 5°).-  POR TODO ELLO, el PRESIDENTE del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, en uso de facultades que le son propias, dicta el siguiente:  DECRETO  ARTÍCULO 1o) Convócase a este Honorable Concejo Deliberante a Sesión Extraordinaria para el día 15 de Enero de…

Leer más

Avanzan obras en el interior Bonaerense: 8.000 viviendas en construcción en los 135 municipios

En Las Flores, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense construye dos complejos habitacionales para 110 familias. Y en Ayacucho, junto al municipio, avanza, con la construcción de otras 66 viviendas. La Provincia, a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, construye dos complejos habitacionales para 110 familias en Las Flores, una localidad de 27 mil habitantes. Una parte del proyecto se encuentra en el barrio Raúl Alfonsín, en el que hay 38 unidades en obra que forman parte de un complejo de 50 viviendas, con doce ya entregadas. Y…

Leer más

Tarifas de gas: convocan a una audiencia pública para fijar los nuevos precios de transporte y distribución

La instancia participativa se realizará el 6 de febrero. El Gobierno convocó a una audiencia pública para fijar los nuevos precios de las tarifas de transporte y distribución de gas junto con la metodología de futuros ajustes periódicos, mediante la Resolución 16/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La convocatoria realizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fue dispuesta para el jueves 6 de febrero a partir de las 9:00 horas, de manera virtual, tal como vienen realizándose en las últimas oportunidades. El llamado a la audiencia se da en…

Leer más

El gasto público se redujo 26,8% en 2024

En diciembre el recorte fue de 5,8% interanual. El gasto primario real devengado en Argentina registró en diciembre una caída del 5,8% interanual, según un informe de la consultora Analytica. En el acumulado de 2024, la caída del gasto devengado a precios constantes fue del 26,8% interanual. Las transferencias a las provincias fueron las partidas más afectadas por el ajuste, con una reducción del 68,5% interanual en diciembre de 2024. En el acumulado del año, la caída real de las transferencias a las provincias fue del 75,1%. Este ajuste se…

Leer más

El Gobierno extendió hasta fin de año un beneficio clave para pymes

Reglamentan la prórroga del pago a cuenta del impuesto al cheque para MiPymes. El programa que comenzó en agosto de 2023. El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre de 2025 el beneficio para las microempresas (micropymes), que permite utilizar el 100% del impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, o destinar una parte como compensación de contribuciones patronales. Lo hizo a través de la Resolución General 5632/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial yfirmada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El beneficio…

Leer más