La Municipalidad recordó que tal cual lo indica la Ordenanza 4610/24 que las cámaras de monitoreo municipal sirven como prueba de constatación de todo tipo de infracciones; para ello funciona el Sistema de Control de Infracciones por cámaras de monitoreo….
Leer másDía: 4 de abril de 2025
Panaderos anunciaron una suba del 12% en el pan
Lo atribuyen a la suba de costos en todos los insumos El precio del pan subirá un 12% en los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires a raíz de la suba de costos que se produjeron en insumos, tarifas y combustibles. “Tuvimos que tomar la decisión debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo Pinto, que además integra la Cámara de Industriales…
Leer másLas farmacias deberán exhibir un código QR donde se pueda ver la lista de precios de los medicamentos
El código QR deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los consumidores puedan escanearlo con sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple. El Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, busca implementar una herramienta digital para que los ciudadanos tengan acceso a información oportuna sobre los precios de los medicamentos. Con esta medida todas las farmacias deberán exhibir un código QR que permita a los consumidores acceder a la lista de precios…
Leer másEl kichnerismo fracasó en imponer la elección unificada pero habilitó otra jugada para presionar a Kicillof
No lograron el quórum. Pero la semana que viene usarán un mecanismo que implica un mayoría menos exigente: simple en vez de dos tercios. El cristinismo y el massismo fracasaron hoy en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes en la provincia el mismo día en que Axel Kicillof admitió que busca lo contrario, desdoblarlas. Pero al mismo tiempo, dejaron abierta una puerta para tratar la iniciativa la semana próxima, con una mayoría menos exigente que la que se requirió hoy, por…
Leer másEl Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y el Gobierno repudió la decisión
Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión. Luego de unas cinco horas de debate, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ser jueces de la Corte Suprema de Justicia. Legisladores del kirchnerismo, el PRO y la UCR lograron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver las designaciones el juez Alejo Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos…
Leer más