Fernando Savore destacó el cambio en los hábitos de consumo hacia segundas marcas Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, señaló que si bien al inicio de la semana no hubo aumento de precios, marzo fue «tremendo» en cuanto a incrementos, con repercusiones en la primera semana de abril, y afirmó que el consumo sigue deprimido. Savore consideró que estos aumentos ya habían sido calculados por los «grandes monopolios o oligopolios». El comerciante consideró que el consumo sigue “deprimido” y reveló que en una encuesta informal entre…
Leer másDía: 19 de abril de 2025
Aranceles de Trump: qué puede ocurrir con las exportaciones de malbec, estrella del vino argentino
El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso. El malbec, la cepa estrella de la producción vitivinícola argentina, representó el 62% de los vinos fraccionados que el país le vendió al exterior en el 2024, y el 59% del total en volumen. Con la suba de aranceles dispuesta por la administración de Donald Trump, la duda es cómo puede impactar la medida sobre ese sector clave. Por ahora, Trump suspendió por 90 días la decisión, pero nada impide que,…
Leer másMilei se refirió a los aumentos de precios en las listas de proveedores y dejó un consejo para los consumidores
El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik. En el marco de las medidas económicas recientes definidas por su gestión, el presidente, Javier Milei, dio un mensaje a los consumidores desde sus redes y pidió que haya un cambio de conducta ante los aumentos en los productos de primera necesidad. En medio de la creciente tensión entre supermercados y empresas proveedoras de alimentos y productos de higiene por los aumentos en las listas de precios tras la…
Leer másAdvierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año. La provincia de Buenos Aires fue, en el primer trimestre de este año, la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales que el Gobierno de Javier Milei distribuye entre todos los territorios del país. “En el 1° trimestre de 2025, fue la última de la tabla: recibió únicamente $165.000 por habitante, menos del 40% del promedio provincial”, aseguró el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, quien marcó que incluso…
Leer más