Se podrá concretar? ( opinion Punto Intermedio)

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Elecciones 2025: el desafío de elegir en Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se prepara para vivir unas nuevas elecciones que, una vez más, concentrarán la atención del país. Con más de 17 millones de habitantes, lo que pase en este territorio impacta directa y simbólicamente en el rumbo nacional. Pero más allá de los números, lo que está en juego es mucho más que una contienda electoral: es el futuro de millones de bonaerenses.

El escenario actual combina una economía frágil, inseguridad creciente y servicios públicos al límite. A eso se suma un malestar social que no deja de profundizarse: la gente no solo está cansada, también está decepcionada. En este contexto, los candidatos tienen la obligación de elevar el nivel del debate y ofrecer propuestas concretas, no promesas vacías ni slogans reciclados.

Los vecinos de los distintos municipios de la provincia conocen bien los problemas cotidianos: hospitales sin insumos, escuelas con infraestructura deficiente, calles inseguras y falta de trabajo genuino. Frente a eso, la política debe dar respuestas reales. No alcanza con recorrer barrios en campaña ni con discursos desde los estudios de televisión.

El riesgo más grande que enfrenta esta elección no es la polarización, sino la apatía. Muchos bonaerenses dudan si ir a votar, y otros ya piensan en el voto en blanco como única forma de protesta. La desconexión entre representantes y representados es cada vez más profunda.

Desde este portal, alentamos a ejercer el derecho al voto con conciencia, pero también exigimos a los candidatos que estén a la altura. La provincia necesita líderes comprometidos, que escuchen y gestionen, que no vivan de la política sino que vivan para transformar la realidad.

Porque más allá de las boletas, más allá de los partidos, lo que realmente importa es qué provincia queremos construir. El momento de decidir se acerca, y es hora de hacerlo con memoria, con reflexión y con esperanza.

Los ciudadanos necesitamos respuestas no frases hechas , porque desde el regreso a la democracia ya las hemos escuchado.

Ojala los dirigentes locales estén a la altura de las circunstancias.

Los ciudadanos lo necesitamos, lo exigimos, lo imploramos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario