Dorreguenses jugaron ajedrez en Pigüé

 La asistencia deportiva Municipal de ajedrez  viajó a Pigüé para participar del Prix de A.R.A.S.O obteniendo muy buenos resultados.   Entre los más destacados, Mora Sarti fue primera en su categoría, Santiago Claverie 3ro en la suya, Javier Claverie 6to y Emmanuel Piñero 17.                    Del mismo participaron delegaciones de Coronel Pringles, Bahía Blanca, Pigüé, Rivera y Santa Maria.

Leer más

Advierten que los ajustes del Gobierno en el sector agropecuario producirán «consecuencias catastróficas»

La decana de Agronomía de la UBA alertó que se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. Afirmó que el INTA está siendo desmantelado institucionalmente. La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Adriana Rodríguez, cuestionó duramente los recortes presupuestarios y la reestructuración de organismos clave del sector agropecuario impulsados por el Gobierno nacional, advirtiendo que las medidas “van a tener consecuencias catastróficas” en la producción, la biodiversidad y la seguridad alimentaria de la Argentina. En diálogo con Splendid AM 990, Rodríguez explicó la relevancia del Instituto…

Leer más

El cuerpo y la cabeza en acción para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad

El entrenamiento en adultos mayores debe poseer ciertas particularidades para alcanzar la mayor cantidad de beneficios posibles. La clave: combinar entrenamiento funcional y ejercicios cognitivos. En las últimas décadas la expectativa de vida ha crecido en todo el mundo. Lo que antes era impensado hoy parece un horizonte posible, y hay estudios que indican que en el futuro podría ser común que las personas alcancen los 100 años. Frente a este escenario surge una pregunta: ¿cómo hacer para que este mayor tiempo de vida sea transitado de la mejor manera? Marzo…

Leer más

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país. Menos nacimientos y más longevidad se registran en la Argentina y se encendieron las alarmas ante el acelerado incremento de población envejecida, según un informe de la Universidad Austral y la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM). Con motivo del Día Mundial de la Población, el cuál se celebró el viernes 11 de julio, se dieron a conocer datos que muestran una sociedad cada vez más envejecida, con niveles de natalidad históricamente bajos y profundas…

Leer más

Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles

El próximo sábado 19 de julio comienzan las vacaciones de invierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, que durarán hasta el domingo 3 de agosto. Ambos distritos verán pausadas las clases en las escuelas públicas y privadas para darle espacio a la etapa de descanso, donde las familias se movilizarán a los diferentes destinos turísticos del país. En esa movilización miles de bonaerenses también eligen recorrer la provincia y, en ese contexto utilizando la aplicación del Banco Provincia, Cuenta DNI, hay descuentos imperdibles. Además, este sábado corre la promo más buscada durante todo el año: la de las carnicerías,…

Leer más

El homenaje y el adiós a «La Susy»: una madre que luchó sin descanso( nota LN Guillermo Armendariz)

Por Anahí González Pau El dorreguense Guillermo Armendariz Martirena despidió a su mamá, Martha Susana Martirena Ortiz, con una conmovedora carta. Él nació con parálisis cerebral, no caminó hasta los 7 años y usa audífonos desde los 11. Logró superarse y hoy es un apasionado de la fotografía. Ella lo acompañó toda la vida, «desde el primer minuto» y estuvo casi 11 años en diálisis. “Gracias por todo, mamá… te amo”, escribió Guillermo Armendariz Martirena para despedir a su madre, Martha Susana Martirena Ortiz, quien falleció a los 89 años tras…

Leer más

Kicillof expresó que los gobernadores y el Senado le dieron un “correctivo democrático” a Javier Milei

El mandatario provincial apuntó a la falta de resultados del modelo económico del Gobierno nacional y sostuvo que «en Argentina está todo parado». El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue lapidario con el rumbo económico que sostiene la gestión del presidente Javier Milei y reflexionó sobre la falta de apoyo de las gestiones provinciales a ese modelo “regresivo”. De igual modo, apuntó al recurso mediático que usó el propio ministro de Economía, Luis Caputo, para definir, a través de un mensaje enviado al periodista Alejandro Fantino, que la situación no es la esperada…

Leer más