Se llevaron a cabo dos estudios que evaluaron el impacto sobre la equidad en salud y la costo-efectividad. La atrofia muscular espinal es una enfermedad genética que afecta a 1 de cada 10.000 nacidos vivos y se detecta principalmente en edad pediátrica, por lo que se manifiesta con una debilidad muscular progresiva hasta la atrofia de los músculos afectados. En este contexto, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), institución académica afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el apoyo de Novartis Argentina, llevó a cabo…
Leer másDía: 17 de agosto de 2025
Síndrome Urémico Hemolítico, la principal causa de insuficiencia renal infantil
La enfermedad afecta a unos 300 niños y adultos cada año en Argentina. Se contagia, sobre todo, a través del consumo de carne mal cocida, sobre todo picada. El 19 de agosto es el Día Nacional del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una fecha para visibilizar esta enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. Se trata de una afección potencialmente severa, que constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia en Argentina, donde se registran cerca de 300 casos al año. Se caracteriza por una…
Leer másLa producción industrial frenó su recuperación a partir del fin del cepo
Luego de un incipiente repunte, los últimos meses muestran una caída en la producción industrial que tiende a profundizarse. La industria opera a niveles similares a 2007. La industria frenó su recuperación y acumuló cuatro meses seguidos de caída. Entre marzo y junio, de los 16 sectores que componen el Índice de Producción Industrial Manufacturero del INDEC, sólo 4 registraron una variación positiva. Según el análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario, tomando como referencia el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), a…
Leer másRevelan que cerca del 40% de los argentinos practica meditación
Difunden una encuesta en el día mundial de la relajación. Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación y, en este marco, Voices junto a su red internacional WIN dio a conocer los resultados de su última Encuesta Global. El estudio, que reúne las percepciones de 35.515 personas en 40 países, muestra un fenómeno en ascenso: la meditación y el mindfulness se expanden en el mundo. Los hallazgos globales revelan que la meditación dejó de ser vista solo como una práctica de bienestar emocional para ocupar un…
Leer más