Bordeu 2025: Coronel Dorrego en la cima: Aldazábal presentó el Gran Campeón Angus y el RGC quedo para La Chingola de Juan Manuel Alvarez

La cabaña 23 de Noviembre, en Coronel Dorrego, se consagró nuevamente como en 2018, 2019 y 2021. El RGC quedó para La Chingola, de Juan Manuel Alvarez, en el mismo distrito. “Teníamos alguna expectativa. Había un toro interesante en el lote que, finalmente, fue el gran campeón. Fue el mejor en la jura de la mañana y a la tarde llegó a la definición. ¡Decir que estoy contento es poco!”. Lo dijo Néstor Aldazábal, de la cabaña 23 de Noviembre, en Coronel Dorrego, tras la consagración de Coñué 409 ACM…

Leer más

Bordeu 2025: Aldazábal rompió con la hegemonía de Meier en Corriedale

El criador de la cabaña 23 de Noviembre, en Coronel Dorrego, se quedó con los títulos de primer premio, campeón carnero y Gran Campeón. El RGC fue para la cabaña Don Reinaldo. “El animal que tenía El Ruso (Jorge) Meier era muy bueno; pero el mío también. Iba a ser una justa competencia y entiendo que se definió por mínimos detalles”. La declaración corresponde a Néstor Aldazábal, titular de la cabaña 23 de Noviembre, en Coronel Dorrego, que presentó el lote 181 que, finalmente, se quedó con la cucarda de…

Leer más

Explicación de un contador: ¿Cómo saber si te va a retener Ingresos Brutos la billetera virtual en octubre?

Con la nueva normativa, las acreditaciones pueden sufrir retenciones de hasta el 5%. Cómo chequear si estás afectado y quiénes quedan exentos del impuesto. A partir de este mes de octubre, las acreditaciones de dinero en billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o Naranja X pueden ser alcanzadas por una retención del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), con alícuotas que pueden llegar hasta el 5%. Sin embargo, no todos los usuarios se verán afectados. Según supo Noticias Argentinas a través del portal especializado Contadores en Red, existe una forma sencilla de verificar…

Leer más

Advierten que cada vez más gente con patalogías deja de pagar la prepaga y vuelve al hospital público

El presupuesto de las clases medias está muy golpeado por la suba de costos, como las tarifas. Cada vez más familias deja de pagar los servicios de las empresas de medicina prepaga y regresa a las obras sociales, o decide atenderse directamente en el hospital público, lo que amenaza con provocar, a mediano plazo, un colapso en el sistema de salud argentino. Así lo advirtió el titular de la Unión Argentina de Salud (UAS), Hugo Magonza.  Si bien explicó que “es difícil hacer un análisis en una situación tan dinámica, con todas las variables…

Leer más