Coronel Dorrego «Fue asesinada en su labor como policía y una calle llevará su nombre»

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El 8 de agosto se impondrá el nombre Teniente Ana Karen Krog a la calle 39 de Coronel Dorrego. Perdió su vida en 2013, cuando tenía sólo 23 años de edad

El 8 de agosto se concretará el acto de imposición del nombre “Teniente Ana Karen Krog” a la calle 39 de Coronel Dorrego, entre sus paralelas Gabino Ezeiza y El Indio. La iniciativa fue establecida mediante una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, a partir de una propuesta del bloque de UCR-Juntos por el Cambio.

Ana Karen Krog murió el 8 de agosto de 2013, cuando fue asesinada en su tarea como policía. El acto, en consecuencia, tendrá lugar en el 11º aniversario de su desaparición física:

El mencionado bloque tomó en consideración que Ana Karen Korg nació y creció en Coronel Dorrego, y eligió abocarse a prestar servicios en las fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

En el proyecto, puntualizó que *su familia de origen estaba compuesta por su padre, quien falleció cuando ella era pequeña, su mamá, y su hermana mayor”.

Su formación la obtuvo en la Escuela de Policía Juan Vucetich, trabajó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y luego comenzó a desempeñarse en la Comisaría de Coronel Dorrego.

Al recordar el hecho que causó su muerte, recordó: “En cumplimento de sus funciones, y con sólo 23 años de edad, en la madrugada del jueves 8 de agosto del año 2013, Karen pierde su vida, recibiendo un impacto de bala por parte de un vecino de nuestra ciudad, que se encontraba huyendo de la autoridad policial, luego de generar disturbios en la vía pública, en el Barrio 1º de Mayo”.

Indicó que “en dicha persecución, el vecino que se encontraba huyendo, asesinó a Karen e intentó herir a otro efectivo policial que se encontraba prestando servicios en el mismo operativo. El lamentable hecho ocurrió en Avenida Santagada al 2000”.

La UCR-Juntos por el Cambio señaló que “luego de su fallecimiento, y por Resolución Ministerial N° 1787, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se dispone su baja por fallecimiento a partir del 8 de agosto de 2013, y se la asciende ‘post mortem’ al grado de Teniente del subescalafón general”.

Asimismo, “mediante Decreto Nº 1921, dictado por el Departamento Ejecutivo el 8 de agosto de 2013, se decretan 2 días de duelo en todo el ámbito del partido de Coronel Dorrego”.

Del mismo modo, sostuvo que “el asesino de la teniente Ana Karen Krog, fue declarado inimputable, y cumple su condena en una institución psiquiátrica de puertas cerradas”.

Se trató de un caso que “ha sido sumamente doloroso para la comunidad de Coronel Dorrego, para sus compañeros de la policía, para el personal de salud que la asistió antes de su fallecimiento, y para todos los vecinos que de una u otra manera han tenido contacto con Karen, han sido compañeros o amigos”.

En este contexto, destacó que “por su bondad, su naturaleza empática, su don de servicio, sus ganas de ayudar a los demás, consideramos que el nombre Karen Krog merece su reconocimiento”.

Mencionó que “el año pasado, 2023, se cumplieron 10 años de su fallecimiento, y más allá de los homenajes que le han rendido sus compañeros de la fuerza y sus familiares y amigos, la comunidad toda tenemos una deuda pendiente con Karen, mujer policía de nuestro pueblo, que murió cumpliendo con su deber”.

Al respecto, argumentó que “una manera de rendir homenaje, es poder designar con su nombre a una calle de nuestra ciudad cabecera, considerando la cercanía al lugar donde ha fallecido”.

Finalmente, afirmó que en la ciudad de Coronel Dorrego “contamos con una sola calle que lleva nombre de mujer, siendo la misma la calle Clementina Villamayor, en homenaje a la primera maestra de nuestro pueblo”.

Conmoción

El 9 de agosto de 2013, este diario publicó como título principal de tapa “Un delincuente ejecutó  a una policía en Dorrego” y el material periodístico incluyó un perfil de Ana Karen.

“Desde siempre, la vocación de servir”, es el título de la nota en la que se describe su personalidad. En el texto, se relata que el sueño de llevar uniforme fue una constante en la vida de Karen Krog, que vio cumplida su meta sobre los 20 años.

La portada del día siguiente llevó como título “Dorrego pidió justicia por Karen”, oportunidad en la cual se dio a conocer que el imputado Martín Trejo, quien por entonces tenía 20 años, se había negado a declarar ante el fiscal.(LVP)

Entradas relacionadas

Deja tu comentario