El ex ministro de Agroindustria definió al Poder Ejecutivo como «una banda de ladrones».
El ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere cuestionó hoy la decisión del Gobierno de hacerse cargo de la Hidrovía Paraguay-Paraná y afirmó que el objetivo de la medida es «robar la plata», ya que definió al Poder Ejecutivo como «una banda de ladrones que todo lo que tocan es para robarlo».
«Las razones que argumentan son las más locas que se puedan ocurrir. Ahí se manejan 300 millones de dólares por año. Van atrás de la plata. Son un Gobierno de una banda de ladrones, lo que tocan es para robarlo. Todo lo demás es cuento», sostuvo el dirigente del PRO.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Luis Majul en Radio Rivadavia, el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) no ahorró críticas contra el Frente de Todos y la Casa Rosada: «Pensar que un Gobierno en manos de kirchneristas va a hacer algo eficiente en beneficio del país… olvídense. Lo van a hacer mal. Se van a robar la plata».
En ese sentido, Etchevehere afirmó que «hay decenas empresas a nivel internacional que dragan los puertos de todo el mundo y, si hubiese una licitación transparente, se presentarían en la Argentina».
«Es central que haya profesionales al cargo del mantenimiento de la Hidrovía. Si ayer pasó a manos del Estado, es una muy mala noticia, es trágico para las exportaciones argentinas», agregó el ex integrante del Gobierno de Cambiemos.(NA)
Cae destacar, que el gobierno nacional ,publico hoy en el boletin oficial el decreto qe señala que la Hidrovia sera estatal por un año.
«La decisión del Gobierno de dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control estatal, quedó oficializada este jueves con su publicación en el Boletín Oficial.
Se trata del Decreto 427/2021 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, que le otorga a la Administración General de Puertos (AGP) la concesión de la operación para el mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y el correspondiente control hidrológico de la Vía Navegable Troncal comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior.
Para ello, el mismo decreto incorpora como segundo párrafo del artículo 5° del Estatuto Administración General de Puertos, que el organismo “también podrá asumir la concesión de obras y la administración, prestación de todo tipo de servicios de mantenimiento y operación de las vías navegables que se le otorguen o se le encomienden, realizando los actos que le corresponda ejecutar en tal carácter, por sí o a través de terceros”.publica Telam sobre este tema