Con la Sputnik V, Rusia registró la primera vacuna nasal contra el coronavirus

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

El Instituto Gamaleya anunció la noticia de la versión nasal de la vacuna Sputnik V a través de sus redes sociales.

Este viernes, el Ministerio de Salud de Rusia anunció el registro de la vacuna Sputnik V nasal contra el coronavirus. Se trata del primer inoculante que se administra por las vías nasales en forma de spray.

“La vacuna nasal Sputnik V, la primera vacuna contra la COVID-19 registrada en el mundo en forma nasal, es especialmente eficaz frente a Ómicron y otras variantes emergentes, no solo en términos de protección contra la infección, sino también para prevenir la transmisión”, explicó el doctor Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya.

¿Cómo funciona la vacuna Sputnik V nasal?

Por su parte, la investigadora de la Universidad de Yale, Akiko Iwasaki, aseguró que “las inyecciones actuales contra el coronavirus se administran por vía intramuscular” lo que “induce anticuerpos circulantes robustos y respuestas sistémicas de células T y B que bloquean la propagación viral y la enfermedad”. “Sin embargo, para bloquear mejor la infección, se debe establecer la inmunidad en las superficies mucosas”, agregó la referente del Departamento de Inmunobiología.

En tal sentido, desde el Instituto Gamaleya explicaron que “la inmunoglobulina A (IgA) y las células B y T de memoria residentes en las fosas nasales y las vías respiratorias superiores provocadas por la vacunación intranasal previenen la infección y reducen la propagación del virus”, a diferencia de lo que sucede con la vacunación tradicional donde se “previene la infección pulmonar, pero permite la infección en las fosas nasales”.

A principios de 2022, Gintsburg había anticipado que la versión en spray de la Sputnik V contaría de dos componentes, al igual que su forma original, y que en caso de ser utilizada como refuerzo de otra vacunación bastaría con solo una aplicación.

En noviembre último, el presidente ruso, Vladimir Putin, participó de los ensayos del inoculante y destacó a la agencia de noticias Sputnik que “garantiza cerca de un 90% de protección” contra la variante Ómicron del coronavirus.

¿Cuándo estará disponible la vacuna Sputnik V nasal?

Desde el Ministerio de Salud de Rusia aseguraron en sus redes sociales que la versión en spray de la Sputnik V estará disponible durante el segundo trimestre del corriente año.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario