Alimentación en adultos mayores: las recomendaciones de los especialistas

Comer sano ayuda a prevenir enfermedades y sino, al menos, poder sobrellevarlas de una mejor manera. A medida que las personas envejecen, el funcionamiento del cuerpo y la calidad de vida comienzan a verse comprometidas o deterioradas. Por este motivo, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires busca visibilizar la importancia que implica la intervención y evaluación nutricional en las y los adultos mayores. Si bien esta etapa fisiológica no está claramente delimitada cuando comienza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció su inicio a partir…

Leer más

Calidad de vida: el deporte es clave en personas trasplantadas

Si bien muchos creen erróneamente que tras recibir un trasplante hacer deporte es imposible, muy por el contrario, los médicos lo recomiendan especialmente para mantener una buena calidad de vida. María de los Ángeles tiene 37 años y vive en Claypole partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Ella recibió un trasplante de riñón y páncreas hace 10 años y 6 meses. Post trasplante comenzó a hacer caminatas. Luego decidió anotarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) donde un grupo de personas trasplantadas realizaban actividades como…

Leer más

Debuta la nueva ley y los alquileres podrían subir más de un 40%

La nueva ley de alquileres cumplirá un año de vigencia –en julio– y se aplicará, por primera vez, la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA). Esa medida, que contempla el aumento de salarios e inflación, prevé actualizaciones únicamente anuales, con lo cual se incorpora a acuerdos que hayan iniciado en julio del año pasado y deban ser actualizados. Al respecto, Carlos Esteban, presidente del Colegio de Martilleros de Bahía Blanca, comentó en LA BRÚJULA 24 que «hoy, el porcentaje entre el índice de costo de vida y el aumento salarial se ubica en un 41% y…

Leer más

Cansancio visual y sequedad ocular, otras consecuencias de la pandemia

Es por el mayor uso de pantallas y por el barbijo. Tips para el cuidado de la salud oftalmológica. “¿Por qué se me secan los ojos cuando uso barbijo?”, “¿Cómo se pueden evitar?”, “¿Cómo puedo prevenir los síntomas relacionados con la salud visual en la situación actual?”. Estos son algunos de los interrogantes que nos surgen durante la pandemia. Efectivamente, todos tienen su razón de ser ya que el cansancio visual y la sequedad ocular, entre otras patologías, aumentaron en ese periodo.  “Al uso obligatorio del barbijo, se le suman…

Leer más

Cuando el pánico y la pandemia se hacen mejores amigos

Tras un año y tres meses de encierro y de convivencia con el coronavirus, los ataques de pánico, la angustia y la ansiedad nos pasan una lógica factura. La psicóloga Victoria Cires Irigoyen asegura que el tiempo nos dirá cuáles serán las consecuencias y que lo positivo es que ahora se hable de salud mental, sin estigmatizarla. Terremoto interno. Taquicardia. Escalofríos. Falta de aire. Dolor en el pecho. Náuseas. Diarrea nerviosa. Inquietud. Fuera de control. ¿Me estoy muriendo o me estoy volviendo loco/a? Otras alternativas parecieran no existir. El contexto mundial es…

Leer más

Monte Hermoso asistirá con un fondo de 20 millones de pesos a los comercios locales

Se conformó con aportes municipales, y estará destinado a comercios que abran durante todo el año. Esta semana comenzó la preinscripción de interesados.  El municipio de Monte Hermoso comenzó a distribuir las planillas de preinscripción para acceder al Fondo de Recuperación Económica Comercial, a través del cual se destinarán 20 millones de pesos de las arcas municipales a sostener al comercio local.    Hasta el momento –se informó- han sido solicitados unos 80 turnos, aunque se pretende llegar a unos 250.    La preinscripción estará abierta hasta el 30 de este…

Leer más

Mes de la fertilidad: los tratamientos disminuyeron por la pandemia

Los referentes en la disciplina invitan a que las personas no pospongan su sueño y que acudan al consultorio, que es un lugar seguro. A más de un año desde el comienzo de la pandemia, las consultas y los tratamientos de fertilidad continúan sin repuntar. Si bien en una primera instancia los centros habían suspendido su atención para casos no urgentes, desde hace ya varios meses que esto está normalizado, pero los procedimientos siguen muy lejos de alcanzar los niveles de 2019.  Entre las principales razones por las que se…

Leer más

La publicidad influye en la mala alimentación de los chicos, según Unicef

La mitad de los niños y niñas pide productos comestibles no saludables por esta causa. Uno de cada dos niñas y niños reconoce haber comprado un producto comestible no saludable porque lo vio en una publicidad en los últimos 3 meses, según una reciente investigación de Unicef sobre la exposición de esta franja etaria al marketing digital de alimentos y bebidas en la Argentina, que se encuentra en el primer puesto de la región en sobrepeso en menores de 5 años. “Uno de los factores que incide en la mala…

Leer más

El asma no incrementa el riesgo por contagiarse Covid-19 ni es incompatible con la vacuna

Más de 350 millones de personas en el mundo tienen asma, pero todavía persisten creencias erradas sobre su origen y posibilidades de control.  Aunque es una enfermedad muy común, persisten muchas falsas creencias sobre el asma a las que ahora se suman las vinculadas a la pandemia de Covid-19, como la que indica erróneamente que esta enfermedad incrementa el riesgo de contraer coronavirus o es incompatible con la vacunación, según explicaron los especialistas.    “A partir de la evidencia científica internacional con que se cuenta hasta el momento, tener asma,…

Leer más